Más de 20 actividades dinamizarán la II Feria de Salud, Bienestar y Calidad de Vida Sine Dolore
La cita se llevará a cabo este sábado, 3 de mayo, en el Claustro del Carme de Maó.

La II edición de la Feria de Salud, Bienestar y Calidad de Vida Sine Dolore, organizada por el departamento de Bienestar Social del Consell Insular de Menorca y la Fundación Sine Dolore, con la colaboración de la Fundación Fomento del Turismo de Menorca, el Ayuntamiento de Maó y el Mercado Sa Plaça, contará este año con 21 actividades formativas y didácticas que se llevarán a cabo a lo largo de este sábado, 3 de mayo, en el Claustro del Carme de Maó.
En esta feria se pretende reunir distintos aspectos: desde charlas formativas para mejorar la calidad de vida de las personas que sufren dolor crónico hasta fomentar hábitos saludables y ofrecer consejos dietéticos.
Uno de los principales objetivos es, en primer lugar, ofrecer un punto de encuentro y de reflexión sobre aquellos temas relacionados con el dolor, la salud y el bienestar que más preocupan tanto a profesionales e instituciones como a la sociedad en general. Y, por otro lado, dar a conocer servicios, actividades y recursos para prevenir y mejorar la vida de las personas.
“Es una iniciativa que organizamos por segundo año consecutivo conjuntamente con la asociación Sine Dolore, y que queremos consolidar como una cita en nuestro calendario. El objetivo principal de esta feria es promover el bienestar y la calidad de vida, poner en valor la importancia del cuidado físico y mental, y fomentar hábitos de vida saludables. Queremos que este evento sea un espacio abierto de reflexión, participación y aprendizaje, tanto para profesionales como para la ciudadanía en general”, ha explicado la consellera de Bienestar Social de Menorca, Carmen Reynés.
“Durante toda la jornada se llevarán a cabo diversas actividades distribuidas en tres partes: un espacio de exposición, con estands de empresas y entidades participantes ubicados en el patio del Claustro; talleres prácticos, que tendrán lugar tanto en el patio como en la primera planta; y conferencias y charlas en la Sala de Audiencias y en la Sala Multifuncional (también en la primera planta). La inscripción es completamente gratuita, y las actividades están pensadas para toda la familia: bebés, niños, jóvenes, personas adultas y personas con movilidad reducida”, ha añadido la consellera.
“Estamos especialmente contentos porque este año casi hemos triplicado la participación respecto al año pasado, tanto en número de participantes como de ponentes. Este encuentro es, sin duda, una oportunidad para compartir conocimiento, conocer servicios y recursos disponibles en Menorca, y seguir avanzando hacia una sociedad más sana y consciente”, ha concluido Reynés.
“Invitamos a la gente a que venga y nos apoye para que el año que viene sea aún más exitoso. Cuando haces visible el dolor, le quitas poder. Ahora la población está mucho más concienciada, sabe que hay medios y tecnología”, ha expuesto Carmen Moya, vicepresidenta de la Fundación Sine Dolore.
“El año pasado organizamos la jornada solo hasta el mediodía, y este año la hemos alargado”, ha detallado Gemma Fernández, presidenta de la Asociación Española de Pacientes contra el Dolor.
“Hay mucho interés por parte de los profesionales en dar a conocer sus terapias. Las conferencias durarán 30 minutos, ya que queremos que sean un pequeño avance. Pero después hay un tiempo para resolver dudas del público. Trataremos temas como las emociones y la alimentación en mujeres mayores de 40 años, entre otros. Los talleres tendrán una duración de hora y media”, ha indicado Carol Marqués, coordinadora de la Feria del departamento de Bienestar Social.
De este modo, desde las 10:00 horas del mismo sábado hasta las 20:30 horas, el Claustro del Carme será el escenario de diferentes conferencias y talleres con un objetivo común: promover el bienestar y la salud. La jornada comenzará con la conferencia de Trinidad Coll, psicoterapeuta y sexóloga, titulada ‘Emociones: Salud o enfermedad’. A las 10:30 horas, en el patio del Claustro, se llevará a cabo un circuito de entrenamiento funcional para adultos, a cargo de Menorca Borina y Jéssica Gomila, graduada en Ciencias de la Actividad Física y del Deporte.
Más tarde, a las 11:00 horas, en la Sala Multifuncional del primer piso, Maria Llamas, dietista integrativa especializada en salud hormonal, hablará sobre la influencia de la alimentación en el dolor crónico, mientras que a las 18:00 horas, en el patio del Claustro, se celebrará un taller de ‘Calm Beauty’ a cargo de Rebeca Díez, coach y mentora de autoliderazgo, y Marta Victory, asesora de autocuidado natural.
Cerrará la jornada Joan Uris, instructor de Kundalini Yoga, con un taller titulado ‘Kundalini Yoga para la Salud’ a las 19:15 horas, y Muriel Moreno, psicoterapeuta corporal y energética, a las 19:45 horas, con la conferencia ‘La clave para una vida plena’.
*Podéis consultar el programa completo con todas las actividades que se llevarán a cabo este sábado, 3 de mayo, en la II Feria de Salud, Bienestar y Calidad de Vida Sine Dolore en el documento adjunto.
En esta feria se pretende reunir distintos aspectos: desde charlas formativas para mejorar la calidad de vida de las personas que sufren dolor crónico hasta fomentar hábitos saludables y ofrecer consejos dietéticos.
Uno de los principales objetivos es, en primer lugar, ofrecer un punto de encuentro y de reflexión sobre aquellos temas relacionados con el dolor, la salud y el bienestar que más preocupan tanto a profesionales e instituciones como a la sociedad en general. Y, por otro lado, dar a conocer servicios, actividades y recursos para prevenir y mejorar la vida de las personas.
“Es una iniciativa que organizamos por segundo año consecutivo conjuntamente con la asociación Sine Dolore, y que queremos consolidar como una cita en nuestro calendario. El objetivo principal de esta feria es promover el bienestar y la calidad de vida, poner en valor la importancia del cuidado físico y mental, y fomentar hábitos de vida saludables. Queremos que este evento sea un espacio abierto de reflexión, participación y aprendizaje, tanto para profesionales como para la ciudadanía en general”, ha explicado la consellera de Bienestar Social de Menorca, Carmen Reynés.
“Durante toda la jornada se llevarán a cabo diversas actividades distribuidas en tres partes: un espacio de exposición, con estands de empresas y entidades participantes ubicados en el patio del Claustro; talleres prácticos, que tendrán lugar tanto en el patio como en la primera planta; y conferencias y charlas en la Sala de Audiencias y en la Sala Multifuncional (también en la primera planta). La inscripción es completamente gratuita, y las actividades están pensadas para toda la familia: bebés, niños, jóvenes, personas adultas y personas con movilidad reducida”, ha añadido la consellera.
“Estamos especialmente contentos porque este año casi hemos triplicado la participación respecto al año pasado, tanto en número de participantes como de ponentes. Este encuentro es, sin duda, una oportunidad para compartir conocimiento, conocer servicios y recursos disponibles en Menorca, y seguir avanzando hacia una sociedad más sana y consciente”, ha concluido Reynés.
“Invitamos a la gente a que venga y nos apoye para que el año que viene sea aún más exitoso. Cuando haces visible el dolor, le quitas poder. Ahora la población está mucho más concienciada, sabe que hay medios y tecnología”, ha expuesto Carmen Moya, vicepresidenta de la Fundación Sine Dolore.
“El año pasado organizamos la jornada solo hasta el mediodía, y este año la hemos alargado”, ha detallado Gemma Fernández, presidenta de la Asociación Española de Pacientes contra el Dolor.
“Hay mucho interés por parte de los profesionales en dar a conocer sus terapias. Las conferencias durarán 30 minutos, ya que queremos que sean un pequeño avance. Pero después hay un tiempo para resolver dudas del público. Trataremos temas como las emociones y la alimentación en mujeres mayores de 40 años, entre otros. Los talleres tendrán una duración de hora y media”, ha indicado Carol Marqués, coordinadora de la Feria del departamento de Bienestar Social.
De este modo, desde las 10:00 horas del mismo sábado hasta las 20:30 horas, el Claustro del Carme será el escenario de diferentes conferencias y talleres con un objetivo común: promover el bienestar y la salud. La jornada comenzará con la conferencia de Trinidad Coll, psicoterapeuta y sexóloga, titulada ‘Emociones: Salud o enfermedad’. A las 10:30 horas, en el patio del Claustro, se llevará a cabo un circuito de entrenamiento funcional para adultos, a cargo de Menorca Borina y Jéssica Gomila, graduada en Ciencias de la Actividad Física y del Deporte.
Más tarde, a las 11:00 horas, en la Sala Multifuncional del primer piso, Maria Llamas, dietista integrativa especializada en salud hormonal, hablará sobre la influencia de la alimentación en el dolor crónico, mientras que a las 18:00 horas, en el patio del Claustro, se celebrará un taller de ‘Calm Beauty’ a cargo de Rebeca Díez, coach y mentora de autoliderazgo, y Marta Victory, asesora de autocuidado natural.
Cerrará la jornada Joan Uris, instructor de Kundalini Yoga, con un taller titulado ‘Kundalini Yoga para la Salud’ a las 19:15 horas, y Muriel Moreno, psicoterapeuta corporal y energética, a las 19:45 horas, con la conferencia ‘La clave para una vida plena’.
*Podéis consultar el programa completo con todas las actividades que se llevarán a cabo este sábado, 3 de mayo, en la II Feria de Salud, Bienestar y Calidad de Vida Sine Dolore en el documento adjunto.