El Consell de Mallorca reabre el refugi de sa Coma d'en Vidal, con un nuevo modelo de gestión y hacer obras de mejora

El vicepresidente y conseller de Medio Ambiente, Medio rural y Deportes, Pedro Bestard, ha asistido al acto de apertura del albergue de montaña que se aprovechará para usos deportivos y estancias escolares

2025-04-28 Inauguració del refugi Coma d'en Vidal 1
2025-04-28 Inauguració del refugi Coma d'en Vidal 7

El Consell de Mallorca ha reabierto este lunes el refugi de montaña de sa Coma d'en Vidal, situado entre Andraitx y Estellencs, que llevaba cerrado más de tres años, después de hacer una serie de mejoras y un cambio en el modelo de gestión. Además, la instalación se aprovechará para realizar actividades deportivas de centros educativos y acoger estancias de escolares.

El vicepresidente segundo del Consell de Mallorca y conseller de Medio Ambiente, Medio rural y Deportes, Pedro Bestard, ha asistido a la apertura del refugio de sa Coma d'en Vidal, que gestiona el Consell de Mallorca, acompañado del director insular de Medio Ambiente, Luis Rubí, y del director insular de Deportes, Toni Prats.

Entre otras mejoras: se ha sustituido el grupo electrógeno y las baterías, arreglo de fuga de agua del aljibe, la recuperación de la mina y la adecuación del camino de acceso al refugio, aunque los usuarios siempre tendrán que llegar a pie, y ha supuesto una inversión de 25.700 euros.

El conseller Bestard se ha mostrado satisfecho «por haber conseguido abrir un refugio de la Ruta de Pedre en Sec que llevaba muchos años cerrado, después de hacer actuaciones diversas enfocadas a optimizar el servicio que presta a los excursionistas».

Así, ha señalado que «la apertura ha sido una prioridad para el Departamento de Medio Ambiente, porque los excursionistas y todos los mallorquines puedan disfrutar de un refugio que ocupa un lugar privilegiado, con un alto valor patrimonial y natural».

Cambio del modelo de gestión de reservas

El refugi de sa Coma d'en Vidal tiene una capacidad de 24 plazas, repartidas en una habitación de 12 plazas, una de 8 y otra de 4 plazas.

Con un nuevo modelo de gestión ya no será necesario reservar la totalidad del refugio (24 plazas), sino que un grupo determinado de personas podrá tener acceso a una sola habitación para pernoctar, sin la necesidad de tener que alquilar todo el albergue. Las reservas se tienen que hacer vía telefónica.

Hay que señalar, que sa Coma d'en Vidal no ha estado abierto de manera continua desde que empezó a prestar servicio bajo la gestión del Consell de Mallorca, sino que ha tenido periodos de cierre con otros que ha estado abierto. En 2019 se cerró definitivamente, a causa de varias deficiencias en la prestación del servicio y en las dificultades de la gestión.

Actividades deportivas y estancias escolares

Consell de Mallorca aprovechará las instalaciones del nuevo refugio de sa Coma d'en Vidal para usos deportivos y salidas activas, dentro del programa de actividad destinado a centros educativos «Suma’t».

Así mismo, se desarrollará la actividad «Noche de estrellas», una propuesta para las escuelas de primaria con población infantil con dificultad de recursos. La propuesta de estancia llegará a 400 preadoslecentes e incluye actividad física y talleres durante dos días, como si fuera un «viaje de estudios».

Tal y como ha destacado el conseller Bestard, «la integración transversal de medio ambiente y deporte nos permitirá sacar provecho deportivo en este espacio, que invita a la actividad y al movimiento». «Queremos que el alumnado disfrute de una experiencia con sus compañeros, con actividades lúdicas y deportivas como protagonistas», ha añadido.

Hay que señalar que hasta allá solo se puede llegar a pie. Se puede acceder desde la carretera Mi-10 Andraitx a Estellencs (km 97,1), en la entrada de la finca de Son Fortuny. La subida tiene una duración de aproximadamente 55 minutos, con desnivel de 253 metros. Desde allá, se pueden hacer varias excursiones por itinerarios señalizados.

Con la incorporación de sa Coma d'en Vidal, el Consell de Mallorca pasará a gestionar un total de siete refugios públicos, al sumarse a la oferta de plazas de Tossals Verds, So n'Amer, Can Boi, Muleta, Pont Romà i Galatzó.

2025-04-28 Inauguració del refugi Coma d'en Vidal 6

 

Comentarios