ADEMA invita a los Ayuntamientos de Mallorca a participar en la University Art Biennial-Art Week y acoger exposiciones itinerantes de universidades internacionales desde julio hasta finales de año

ADEMA presenta en la Asamblea de Batles y Batlesses esta propuesta de descentralización que permite acercar el arte emergente universitario a los pueblos de Mallorca.

diego gonzález batles y batlesses

En esta línea, también ha presentado el desarrollo de nuevos campus para reforzar la Educación Superior con alta empleabilidad y acercarla a todos los municipios de la Isla.

El presidente de ADEMA, Diego González, ha participado hoy en la Assamblea de Batles y Batlesses para invitar a los ayuntamientos Mallorca a colaborar activamente en la University Art Biennial – Art Week, un evento internacional que convertirá Mallorca el próximo mes de junio en el epicentro del arte contemporáneo universitario y los nuevos campus de Inca y Coll.

Uno de los puntos más destacados de la intervención del presidente de ADEMA se ha centrado en la presentación de la University Art Biennial – Art Week 2025, que se celebrará del 2 al 6 de junio y reunirá en Mallorca a más de 300 artistas, entre alumnos y docentes investigadores, de una veintena de universidades de prestigio internacional. Esta gran exposición colectiva, comisariada por Ian Monroe (director del Chelsea College of Art – University of the Arts London), se extenderá durante todo el verano y se desarrollará en varios espacios expositivos de Palma, Inca y la Fundación Barceló.

En este contexto, ADEMA desea que los Ayuntamientos de Mallorca también puedan convertirse en sede de exposiciones y que las muestras puedan itinerar por los diferentes pueblos el resto del año. Esta descentralización permitiría acercar el arte emergente universitario a los pueblos de Mallorca, generar nuevos vínculos entre centros educativos y comunidades locales, y posicionar a cada consistorio como parte activa de un proyecto internacional de estas características.

“Queremos que los municipios de Mallorca también sean protagonistas de este evento internacional que pone a los nuevos artistas emergentes en el centro. Estamos convencidos de que este proyecto puede contribuir a dinamizar el territorio, reforzar la oferta artística y cultural y generar nuevas oportunidades de participación para la ciudadanía”, ha destacado González.

Asimismo, Diego González ha expuesto las líneas estratégicas de ampliación de los nuevos campus del Coll e Inca que se unen a los ya existentes en el Centro Empresarial de Son Rossinyol y el on line, destacando el compromiso de la institución con la enseñanza de calidad, la investigación e internacionalización apostando por la cohesión territorial, la sostenibilidad y la vertebración del territorio, acercando a los municipios de la Isla nuevos títulos oficiales.

La propuesta presentada cuenta con el respaldo de diversas entidades públicas y privadas de las Islas del tejido socioeconómico, y desea que consolidar una red de colaboración con los ayuntamientos para la puesta en marcha de nuevos espacios docentes, acciones artísticas y proyectos sociales.

ADEMA actualmente ofrece cinco grados universitarios oficiales —Odontología, Bellas Artes (en castellano e inglés) y Nutrición Humana y Dietética—, además del Máster Oficial en Odontología Digital, y una oferta de Formación Profesional (presencial y online), con ciclos medios y superiores en áreas clave como la salud, el deporte, y el diseño de moda y calzado, éstas dos últimas como novedades para el próximo año.

Asimismo, incorpora una nueva propuesta para el curso 2025/26, la implantación del Grado en Diseño con diferentes especialidades dentro del marco de la Enseñanzas Artísticas Superiores, y cuatro másteres especializados en Arte y Diseño.

Este crecimiento de ADEMA se traduce en una red dee campus que ha apostado por evitar el consumo de nuevo suelo, rehabilitando y reutilizando edificios.

Campus Palma (Son Rossinyol): El centro principal, equipado con laboratorios de última generación, aulas de simulación clínica, espacios adaptados a las nuevas tecnologías y Clínica Integrada. Aquí se concentra el Grado en Odontología y el de Bellas Artes.

Campus Inca: Especializado en Enseñanzas Artísticas y Diseño. Acoge el nuevo Grado en Diseño con especialidades como moda, interiores, gráfico o producto, así como másteres en Diseño de Interiores, Diseño de Videojuegos, Escritura Creativa o Arte y Codiseño Social. También alberga el Centro de Investigación Universitaria de Mallorca en bellas Artes y Diseño, ES CRUM, con colaboración de universidades internacionales.

Campus Coll d’en Rabassa: El espacio dotado de modernas instalaciones, laboratorios y salas de simulación virtual e IA y tecnología de vanguardia, está ubicado en el módulo C del complejo de Endesa en Palma, donde se impartirá Odontología y Nutrición Humana y Dietética, además de albergar el Centro de Investigación Universitaria de Ciencias Médicas de Mallorca para impulsar el I+D+i.

Campus Online: Además, cuenta con una plataforma avanzada que permite poder estudiar desde cualquier lugar, con apoyo docente, evaluación continua con mayor flexibilidad sin renunciar a la excelencia académica.

Comentarios