Endesa dona ordenadores al proyecto socioeducativo Naüm para promover la inclusión social y el crecimiento integral de niños, adolescentes, jóvenes y sus familias

Endesa, a través de esta colaboración, quiere contribuir con el objetivo de Naüm de dar respuesta a la necesidad de atención directa a los jóvenes y muchachos en dificultad o conflicto social en la barriada de Son Roca.
Endesa ha hecho entrega de 13 ordenadores (13 PC, 13 teclados, 13 ratones y 6 pantallas) al Proyecto Socioeducativo Naüm para colaborar con esta donación en los diferentes programas de formación, ocupación, ocio y ocio educativo, entre otros, que lleva a cabo Naüm en sus instalaciones de Son Roca, en Palma.
El director general de Endesa en las Islas Baleares, Martí Ribas, Julie Salgado, responsable de Relaciones Institucionales de Endesa, y Yolanda Lozano, responsable de CSV y Proyectos de Sostenibilidad de Endesa, han sido recibidos en la sede del Proyecto Socioeducativo Naüm por Margalida Jordà, directora general de Naüm, acompañada de Vanessa Heras de la Rosa, directora gerente, y Eva Planellas, directora técnica.
La entidad Proyecto Socioeducativo Naüm es una entidad sin ánimo de lucro que nace en el año 2000 con el objetivo de dar respuesta a la necesidad de atención directa a los jóvenes y muchachos en dificultad o conflicto social en la barriada de Son Roca. Esta necesidad fue detectada por las voluntarias y por los profesionales de medio abierto que intervenían en el territorio gracias a la colaboración de las Hermanas de la Caridad, la Parroquia de Son Roca, la asociación Grec y el Ayuntamiento de Palma.
Desde entonces Proyecto Socioeducativo Naüm ha diseñado nuevos servicios de atención socioeducativa y psicosocial. Actualmente, la entidad cuenta con 20 servicios comunitarios, en los cuales se hace trabajo con 40 grupos.
Así mismo, el proyecto socioeducativo cuenta con un equipo de 30 profesionales, que atienen alrededor de 893 personas, entre niños, adolescentes, jóvenes y adultos, que participan a nivel comunitario, de grupo e individualmente.
Proyectos CSV (Creating Shared Value) de Endesa
En Endesa involucramos los grupos de interés local en la definición de planes de creación de valor compartido que permitan generar un impacto positivo en las Islas Baleares.
Integrar la sostenibilidad en la gestión diaria del negocio es uno de los objetivos principales de los proyectos CSV (Creating Shared Value) que promueve Endesa en varios ámbitos de nuestra actividad. Se trata de crear valor compartido a través de acciones que unan los intereses de la compañía con las prioridades de las comunidades locales donde opera.