Tractorada masiva contra las políticas medioambientales del Govern
Más de 6.000 personas entre cazadores, payeses, caballistas, pescadores, submarinistas, empresarios de actividades al aire libre y otros colectivos se han concentrado este sábado en Palma para protestar contra las políticas agrarias, pesqueras y medioambientales del Govern del Pacte.
La manifestación, bajo el lema 'Ja no podem més', ha iniciado su recorrido en la plaza del Tubo tras la llegada de tractores, calesas y jinetes, y ha finalizado delante del Consolat de Mar, lugar en el que el presidente de la Federación Balear de Caza y de la Plataforma en Defensa del Món Rural, Pedro Bestard, ha leído el manifiesto.
En concreto, los tractores han salido de Son Malferit, mientras que los caballistas lo han hecho desde el Hipódromo de Son Pardo y la manifestación a pie ha iniciado la protesta desde la plaza del Tubo de Palma.
Así, Bestard se ha dirigido a los protestantes en nombre de la Plataforma y no como presidente de la Federación Balear de Caza diciendo que "han sido continuas las ofensas por parte de quienes ocupan el Govern y el Consell".
Bestard ha reiterado la necesidad de "estar unidos" y defender el mundo rural ante "una minoría ecologista y animalista que no lo siente ni lo conoce".
Además, desde la Plataforma han pedido "libertad y respeto" por su sector ya que han sufrido "prohibiciones" por parte de las instituciones. "Pretenden dar lecciones sin escuchar a los verdaderos protagonistas de la historia", ha expresado.
"El mundo rural ha callado en muchas ocasiones ante decisiones que no nos gustaban. Hemos sido respetuosos pero la situación ha cambiado, no podemos seguir ignorando los intentos de quienes hoy nos gobiernan", ha manifestado Bestard.
Por último, se han coreado lemas como "viva los toros", "viva España", "libertad para el mundo rural", "ya no podemos más" y la Plataforma han afirmado que han asistidos "más personas de las esperadas".
Cola a punto de entrar en Pg. Mallorca. Perímetro Avenidas queda abierto. pic.twitter.com/enFwgikxmh
— Policia de Palma (@policiadepalma) 30 de septiembre de 2017