Pilar Costa asegura que el Govern no manipulará a la Abogacía

Pilar Costa

La consellera de Presidencia, Pilar Costa, ha reiterado este martes que "no hay ni habrá" ninguna "injerencia política" por parte del Govern en la Abogacía de la comunidad y ha asegurado que la destitución del director general, Lluís Segura, "no tiene que ver con criterios jurídicos" sino con la falta de confianza "o falta de coordinación".

Así se ha manifestado durante el pleno del Parlament a raíz de la destitución de Segura la pasada semana, donde también ha subrayado que la postura del Ejecutivo balear ha sido siempre "respetar los criterios jurídicos de los letrados que se aplican en su trabajo para defender los intereses de Baleares", un trabajo que, según ha añadido, se tiene que concentrar en los numerosos casos de corrupción de la comunidad que ha achacado al PP.

Costa ha indicado que, por el momento, el Ejecutivo no ha nombrado a ningún director general y ha recordado que el Govern de José Ramón Bauzá nombró como directora general de la Abogacía a una diputada del PP, "esto no lo hará este Govern", ha añadido.

La consellera ha pedido al PP que "deje trabajar a los letrados y técnicos" de la Abogacía en los casos de corrupción y se ha mostrado "sorprendida" de que los 'populares' "sólo se hayan puesto nerviosos cuando el Govern ha dicho que luchará" contra la corrupción y para que se devuelva el dinero público malversado.

Por otro lado, la consellera de Transparencia, Cultura y Deportes, Ruth Mateu, ha sido preguntada por si considera que la destitución de Segura entra en los parámetros de transparencia, por lo que ella ha criticado el "uso perverso" de este concepto que lleva a cabo el PP.

Así, Mateu ha incidido en que Costa ha perdido la confianza en Segura y que "en ningún momento se ha dicho o se ha querido cambiar un dictamen de la Abogacía" puesto que, lo que ha habido, ha reiterado, ha sido "falta de información". "¿Qué relación ve entre la transparencia y la pérdida de confianza?", ha dicho al PP.

Por su parte, los diputados del PP que han preguntado al Ejecutivo sobre esta materia, Antoni Gómez y Antoni Camps, han acusado al Govern de mentir al asegurar que desconocía las decisiones de la Abogacía sobre la despersonación en el caso ópera y palacete, así como de querer hacer de la Abogacía "una maquinaria al servicio del poder político", unas "líneas rojas" que el PP considera que "no se pueden traspasar".

Comentarios