El Cáceres, un rival complicado, para el Palmer Basket en la lucha por el ascenso

El campeón del Grupo Oeste es el cuarto bloque que menos balones pierde por contienda, el mejor equipo en tiros libres y el tercero que mejor tapona
Palmer Basket
Palmer Basket

El Cáceres Patrimonio de la Humanidad es el adversario del Palmer Basket Mallorca Palma en el cruce de monarcas. El conjunto extremeño ha logrado ser la plantilla más regular de su grupo con un registro de 16 triunfos y 10 derrotas. El elenco dirigido por Adrià Alonso ha comandado su competición regular con mucha fiabilidad. El cuadro cacereño es el equipo que menos puntos ha concedido en su conferencia con 72,4 por choque. El próximo oponente de la escuadra isleña ha mostrado una seguridad superior al resto de clubes de su grupo en este apartado. La intimidación en la protección del aro propio es otra virtud del Cáceres; con 2,8 tapones de media, es el tercer club que mejor rinde en esta faceta.

El contrincante del bando mallorquín se distingue por el sosiego con el que es capaz de gobernar los duelos. Óscar Alvarado y Daniel Rodríguez son los responsables de organizar sus ofensivas. Los bases poseen una trayectoria longeva de entidad y atesoran un excelso conocimiento de juego. Alvarado reparte 5,3 asistencias por envite en 26 minutos de participación. Por su lado, Rodríguez promedia tres pases de canasta. La habilidad para dominar la cadencia de los partidos les lleva a ser el cuarto conjunto que menos pérdidas comete. 

El Cáceres disfruta de 70,1 posesiones en sus citas; solo el Palmer Basket ejecuta menos ataques de media entre los 28 clubes que conforman la Segunda FEB. Este síntoma es un claro denominador de que la relevancia reside en la calidad con la que se desarrolla el ataque y no en la cantidad. Los discípulos de Adrià Alonso exprimen esta circunstancia con maestría. Además, el oponente encabeza la lista en porcentajes de tiros libres con un 75,1% de éxito. Hasta cuatro jugadores superan el 80% de efectividad en la línea del 4,60 y Dani Rodríguez sobrepasa el 90%. 

Nico Rakočević y Ja’Monta Black son sus principales fuentes de inspiración desde el punto de vista ofensivo. El exterior montenegrino suma 11 puntos por compromiso y el escolta estadounidense aporta 10,1 con unos notables porcentajes desde la larga distancia. Edu Gatell y Pedro García son los puntales en el rebote. 

Comentarios