Negueruela: "Sin el permiso de la Unión Europea no se pueden importar y comercializar otras vacunas"

El bajo ritmo de vacunación que lleva Balears debido a la escasa llegada de dosis procedentes de la Unión Europea ha provocado que un importante grupo de empresarios y personalidades del mundo civil y empresarial haya ofrecido al Govern su ayuda para lograr más vacunas en el mercado internacional y acelerar el proceso de vacunación.

Por este motivo, el periodista de CANAL4, Biel Ramis, ha preguntado este lunes en la rueda de prensa posterior al Consell de Govern, al nuevo conseller portavoz del Govern, Iago Negueruela, "¿Por qué se niegan a que el mundo empresarial y privado colabore con el Govern para vacunar a todo el mundo?".

Negueruela ha contestado que "en ningún momento ha negado la colaboración público-privada" y ha recalcado que "hay un hecho fundamental y es que la comercialización en la Unión Europea de la vacunas ha de ser autorizada por la Agencia Europea del Medicamento, por lo tanto, es la Unión Europea la que debe dar permiso para que se pueda comercializar y se pueda introducir en los diferentes países".

De este modo, el conseller portavoz ha dejado claro que "sin esta autorización, uno no puede ir a cualquier otro mercado e importar vacunas". "El problema no es que el Govern quiera o no quiera, es que la normativa europea tiene un protocolo, queremos que lleguen lo antes posible y no nos negamos a la colaboración público-privada".

Por otro lado, Iago Negueruela ha asegurado que "el Govern es el principal interesado en suministrar la vacuna a nuestra población lo antes posible y la reactivación de nuestra economía".

Negueruela también ha explicado que "no hay ningún modo, ahora mismo, de intermediar en productos que no estén autorizados por la Unión Europea" y ha recordado que en otros países y zonas turísticas están en "nuestra misma situación".

Comentarios