MÉS per Mallorca: "Las balanzas fiscales son las pruebas científicas del trato injusto que recibe Baleares"

El co-coordinador de MÉS per Mallorca, David Abril, ha asegurado este lunes que las balanzas fiscales "son la prueba científica del trato profundamente injusto que sufren les Illes Balears por parte del Estado" y de que no se trata a las Islas como a una comunidad, sino "como una máquina de hacer dinero para el Estado".

Así se ha pronunciado Abril durante una rueda de prensa donde también ha señalado que, a pesar de usar un método de cálculo que no favorece a las Islas, se constata que con la última balanza publicada, la de 2014, Baleares entrega el 6 por ciento de su PIB al Estado "sin recibir nada a cambio".

"Acumulamos un déficit de más de 6.000 millones de euros sólo en el cuatrienio 2011-2014, mientras otras comunidades como Canarias, un archipiélago como nosotros, recibe más de 14.000", ha censurado al asegurar que si "empobrece" la autonomía "no es solidaridad".

Según Abril, Baleares es cada vez más pobre, no sólo por la crisis económica, "sino por el desprecio del Estado hacia las Islas" y, por ello, ha dicho que, si hay voluntad de avanzar, el Estado puede hacer gestos en las próximas semanas o meses como aceptar la propuesta de REB en los términos que lo ha planteado el Govern, incrementar la inversión territorializada a través de los Presupuestos Generales del Estado (PGE), o suspender el fondo de suficiencia.

DIADA DE CATALUNYA

En relación a la Diada de Catalunya, Abril ha dicho que su formación acompaña fraternalmente al pueblo catalán y a su demanda de democracia. Además, ha condenado la persecución de las urnas, empresas y medios de comunicación.

El diputado ha comentado que desde 2006 y con la "excusa de la crisis" se ha vivido un proceso de recentralización sin precedentes en la democracia, que "hace que reivindicar cuestiones contempladas en el Estatut aprobado en época de Jaume Matas sea un planteamiento revolucionario".

Comentarios