MÉS exige al Estado que atienda las necesidades de los medios locales

|

El Secretario de Comunicación y portavoz adjunto del grupo parlamentario, Josep Ferrà, destaca como la prensa y los medios locales "cumplen con un servicio tan esencial como el resto contribuyendo a dar información veraz y a fomentar la pluralidad".

El Secretario de Comunicación y portavoz adjunto del grupo parlamentario de MÉS per Mallorca, Josep Ferrà, se refirió hoy a la situación de los trabajadores de los medios de comunicación. El diputado ha criticado la decisión del gobierno español de "conceder una ayuda para compensar los servicios audiovisuales de TDT, 15 millones de euros que, en la práctica, recaerán, mayoritariamente a dos empresas audiovisuales, Mediaset y Atresmedia Corporación".

"En MÉS per Mallorca no podemos entender ni compartir la discriminación que hace el Gobierno del Estado en perjuicio de otros medios de comunicación que sufren los mismos efectos y cumplen la misma función esencial", expresó Ferrà.

El diputado ha llegado a calificar estas decisiones de "indecentes" y cree que "las ayudas a los medios de comunicación deben ir dirigidas a preservar los puestos de trabajo de los profesionales, esencialmente periodistas y otros trabajadores del mundo de la comunicación, y no subvencionar de cualquier manera ".

Además, Ferrà ha dicho que era "incomprensible" que no se ayuda a los "ya dañados medios que combinan la prensa en papel y online" debido a que ahora sufren "una mayor demanda de información y están soportando la brusca caída de la contratación publicitaria" y reivindicó también el papel de los medios de comunicación locales de todo el Estado. Desde el punto de vista de MÉS, estos medios "cumplen con un servicio tan esencial como el resto contribuyendo a dar información veraz y fomentar la pluralidad".

En opinión de Ferrà, MÉS per Mallorca ha exigido que "el Gobierno del Estado atienda las necesidades urgentes de los medios de comunicación locales al menos con el mismo interés que da cuidado a las grandes corporaciones privadas" y "que las ayudas sean finalistas para a mantener los puestos de trabajo de los periodistas y otros profesionales del mundo de la comunicación ".

Comentarios