La trampa del llamado "voto útil"
Más de 37'5 millones de votos libres y democráticos de las últimas 14 elecciones generales depositadas por millones de españoles no han servido para nada.
Son más de 37 millones de manifestaciones de la voluntad popular que no se han convertido en ningún diputado del Congrés ni senador. Es la trampa de lo que algunos políticos denominan "el voto útil". La trampa que hace que más de 37 millones de votos se conviertan en auténtico papel mojado.
La Ley Orgánica Electoral española de 1985 determina que los votos conseguido por los partidos más potentes son, también, más importantes y valiosos que los conseguidos por las candidaturas minoritarias, en clara contradicción con el artículo 14 de la Constitución. Aquel que asegura, de forma falsa, que todos los españoles (todos) somos absolutamente iguales.
La voluntad de los políticos de la Transición y de los primeros años de la democracia española por favorecer el bipartidismo, han hecho que todas aquellas candidaturas que no consigan un mínimo del 3% de los votos totales no entren, ni tan siquiera, en el reparto de escaño del Congreso y del Senado.