La Guardia Civil detiene a implicados en el referéndum catalán

|

La Guardia Civil ha detenido esta mañana a doce implicados en el 1-O de Catalunya. Entre ellos se encuentra el número dos de Oriol Junqueras (ERC), Josep María Jové, vicepresidente de Economia i Hisienda de la Generalitat.

De momento, son trece los detenidos en el marco de las operaciones realizadas por la Guardia Civil en torno al referéndum de Carles Puigdemont. Entre ellos encontramos a: Josep María Jové, Lluís Salvadó (secretario de Hisienda), Josué Sallent Rivas (CTTI), David Franco Martos (CTTI), Xavier Puig Farré (secretario de asuntos exteriores), Oau Furriol Fornells (en una nave que supuestamente contiene material electoral), Mercedes Martínez Martos (en una nave que presuntamente contiene material electoral) y Eduard Vila (director de Hisienda, retenido en su despacho).

Por ahora, los 600 agentes de la Guardia Civil han registrado las sedes de cinco Consellerias: Presidència, Gobernació, Economía y Hisienda, Treball, Afers Socials i Família i  y Exteriors. Han entrado también al Palau de la Generalitat, Indra y la imprenta Bigues i Riells (donde se han encontrado papeletas).

Con motivo de estos registros, Esquerra Republicana y la CUP piden concentraciones urgentes en las sedes de Economía y Visepresidencia. Por su parte, el presidente catalán ha convocado a todo su Ejecutivo en el Palau de la Generalitat.

En la manifestación frente a Economia se encuentra el diputado de ERC, Joan Tardà. Decenas de manifestantes se han concentrado en Vía Laietana, cuyo tráfico ha sido cortado. CCOO de Catalunya se encuentra a las puertas de la Conselleria d'Exteriors, donde también se encuentran los trabajadores lanzando papeletas para reivindicar su derecho a votar.

Las reacciones de los políticos en redes sociales ha sido la siguiente:

LAS DECLARACIONES DE RAJOY

"Lo que hemos visto en Catalunya es un intento de liquidar la Constitución y el Estatuto de Autonomía", dijo el presidente del Gobierno. "Lógicamente, el Estado debe reaccionar. No hay ningún Estado democrático en el mundo que permita estas actuaciones. Estaban avisados", añadió Rajoy.

La declaración completa del presidente en el siguiente vídeo:

Comentarios