La constructora de la carretera Llucmajor-Campos informa de que es la primera constructora española con "estándares antisoborno"

Grupo Copisa, y sus filiales Copisa Constructora Pirenaica y CPI Copisa Industrial, han informado este viernes de que es la primera constructora española que ha obtenido las certificaciones de Aenor ISO 37001 en materia antisoborno y UNE 19601 de 'compliance penal'.
Cabe recordar que este jueves, siete entidades ecologistas de Baleares solicitaron al Consell de Mallorca la paralización de la autopista Llucmajor-Campos que se le ha adjudicado a esta empresa.
Según han detallado, Aenor, es la empresa líder en certificación de sistemas de gestión y acredita con estos distintivos que Grupo Copisa y sus filiales "han implementado las mejores prácticas en materia de 'compliance penal' y antisoborno", contribuyendo a crear "una cultura de integridad y ética empresarial".
El certificado de 'Compliance Penal' acredita que las organizaciones han implantado un Sistema de Gestión de 'Compliance Penal' que cumple con los requisitos de la Norma UNE 19601, "ayudando a prevenir la comisión de delitos y reducir el riesgo penal" en las organizaciones mediante la prevención, detección y gestión de conductas "no acordes con los estándares de la empresa y de la legalidad vigente".
Por su parte, el 'certificado Antisoborno' acredita que las organizaciones han implantado un Sistema de Gestión Antisoborno que cumple con los requisitos de la Norma ISO 37001, ayudando a las organizaciones a "prevenir, detectar y gestionar adecuadamente posibles conductas delictivas de soborno, cumpliendo con la legislación y otros compromisos adquiridos de forma voluntaria".
Las certificaciones conforme a las normas ISO 37001 y la UNE 19601 son de carácter voluntario y revisables anualmente y proporcionan unas "estrictas directrices de actuación para detectar conductas no adecuadas y reducir muy significativamente el riesgo de su comisión".
Asimismo, constatan la existencia de "una cultura de integridad, transparencia y honestidad en todas las actividades de la organización".
Con estas certificaciones, explican, "se reconoce el compromiso del Grupo Copisa con la transparencia y las mejores prácticas empresariales".
Tal y como han explicado, el Consejo de Administración de la compañía nombró en 2016 un Comité de 'Compliance' en el marco de un nuevo Programa de Gestión, Prevención y Detección de Riesgos Penales Corporativos aprobando, en junio de 2017 la solicitud a Aenor, de la puesta en marcha del proceso de obtención de ambas certificaciones.