El PP pide un Plan de Inversiones Medioambientales en materia de abastecimiento y saneamiento de aguas

El Grupo Parlamentario Popular ha presentado una Proposición No de Ley a través del diputado José Luis Camps en la que se insta al Govern a poner en marcha un Plan de Inversiones Medioambientales y de Reactivación Económica, en el cual se coordine la ejecución material y la financiación para ejecutar proyectos de dotación de redes de alcantarillado que obliga la ley 12/2017, de 29 de diciembre, renovación de redes de abastecimiento de agua potable e inversiones en la red de depuradoras.
La iniciativa de los 'populares' pide que estas acciones se lleven a cabo de forma coordinada con los ayuntamientos y contando con la financiación de los fondos estatales y de la Unión Europea dedicados a la reactivación económica a consecuencia de la actual crisis, destinando los fondos que se reciban del Gobierno central y de Europa a la mejora de nuestras zonas urbanas y turísticas con la dotación de alcantarillado, mantenimiento de las depuradoras y desaladoras, e impulsando la obra pública para conseguir un efecto multiplicador y beneficioso para el conjunto de los ciudadanos de las Islas.
Además, en la Proposición no de Ley presentada por el GPP, se insta al Govern a prorrogar los plazos establecidos a la Disposición Transitoria cuarta de la Ley 12/2017, de 29 de diciembre, de Urbanismo de las Illes Balears, en el sentido de ampliar, en dos años más, los plazos para ejecución de las obras de dotación de alcantarillado.
En este sentido la PNL explica que, conforme a la normativa anteriormente mencionada, los Ayuntamientos de nuestra comunidad autónoma están obligadas a corto y medio plazo a promover los proyectos de dotación de redes de alcantarillado de muchas zonas de su municipio que no cuentan con estos servicios, normalmente por el hecho de que cuando fueron ejecutadas estas urbanizaciones no resultaba obligatorio el dotar de esta infraestructura y por ello muchas de estas zonas tienen funciones residenciales, y también se trata de zonas de segundas residencias y turísticas.