El Govern controlará con mano de hierro a la abogacía

El Govern de Baleares emitirá un decreto que obligará a la abogacía del estado a pasar al Consell de Govern todas los movimientos jurídicos importantes para que éste tome la última decisión.
Esto supone que el ejecutivo liderado por Francina Armengol y Pilar Costa consigan controlar la abogacía del estado que pasará de realizar acciones con decisiones jurídicas a acciones de decisiones políticas. En definitiva, el PSIB ha politizado a la abogacía de la Comunidad.
El Consell de Govern no ha nombrado este viernes al nuevo director general de la Abogacía de la Comunidad, que deberá sustituir en el cargo a Luis Segura, dado que, según ha señalado la portavoz del Ejecutivo balear, Pilar Costa, "la prioridad" ahora se centra en proceder a una "reorganización interna" de dicho órgano.
Así lo ha informado en rueda de prensa la consellera de Presidencia y portavoz del Ejecutivo isleño, quien ha confirmado de la aprobación de los decretos de cese de los dos altos cargos destituidos esta semana; el director general de la Abogacía de la Comunidad y de la directora general de Espacios Naturales y Biodiversidad, Caterina Amengual, si bien, ha precisado que el Govern aún no ha nombrado al sustituto del primero de ellos.
"En estos momentos necesitamos un poco de sentido común y de serenidad para aclarar lo que ha pasado, que es lo que ahora queremos solventar", ha dicho Costa, al tiempo que ha recalcado que, a día de hoy, "no se ha planteado a nadie ser el sustituto de Segura en el cargo".
Así, Costa ha insistido en que en ningún momento se ha planteado "dimitir" por la polémica que se ha generado en torno al cese del director de la Abogacía de Baleares, después de que retirara la acusación de los casos Ópera y Palacete.
De este modo, la consellera de Presidencia ha contestado así a la petición reiterada de cese por parte del PP "por ser responsable de lo ocurrido", según ha dicho su portavoz, Marga Prohens.
"Respeto la opinión del PP. Pero, si en esta Comunidad de algo nos tenemos que avergonzar es de haber vivido una etapa putrefacta de anteriores gobiernos del PP", ha replicado la consellera de Presidencia ante las críticas de los 'populares'.
SUPLENTES DEL TITULAR DE LA DIRECCIÓN DE LA ABOGACÍA
Mientras tanto, y hasta que se proceda al nombramiento del nuevo director general de la Abogacía, la consellera de Presidencia ha explicado que el suplente en sus funciones será la persona titular del Departamento de Coordinación Jurídica y Asuntos Consultivos, que corresponde a Lourdes Aguiló, tal y como establece la legislación vigente.
Si eso no fuera posible, se establece que las funciones corresponden al titular del Departamento a Asuntos Judiciales, José Ramón Ahicart y, en tercer lugar, a la personal titular del Departamento de Asuntos Generales y Coordinación Técnica, Joana Mª Servera.