El Ajuntament de Manacor ofrece ayudas de 150.000 y 300.000 euros a autónomos y a empresas
Miquel Oliver, batle de Manacor, fue uno de los protagonistas en el programa Així està el món! de la noche del miércoles y fue entrevistado por el director de Canal 4 Televisió, Joan Monse.
Miquel Oliver aseguraba que llega el momento más complicado y agradecía el esfuerzo de todos durante los meses anteriores. "Volver a reactivar todo siempre es más dificultoso porque las condiciones de ahora no son las mismas que antes del estado de alarma. Hay que adaptarse a esta nueva realidad".
Posteriormente recalcaba que el primer objetivo hasta la fecha y en el futuro es ayudar a todos aquellos que sufren o pueden padecer situaciones de penurias económicas: "Habrá una inyección económica a los autónomos de 150.000 euros más la ayuda destinada por parte del Govern de les Illes Balears. Además de una línea de ayudas a las empresas para la adquisición de materiales de protección y de conectividad de 300.000 euros". Seguidamente desveló que en pocos días se abrirá un punto concreto de atención para que los ciudadanos, y siempre con cita previa, puedan acudir o llamar para solicitar tales ayudas o para solventar algunos problemas.
Siguiendo en el tema económico detallaba que los presupuestos del próximo año no se van a parecer en nada al de anteriores ejercicios y volvía a reclamar la utilización de superávits de años anteriores para poder ayudar más a los vecinos de Manacor: "Tenemos 36 millones de euros que no podemos invertir y que están en el banco y que nos gustaría utilizar. Hay que remarcar que tales ayudas serán directas y que los ciudadanos deberán justificar su utilización”.
Por otra parte se refirió a una circunstancia que en principio es negativa, como es la no colocación de sombrillas en las playas por la cancelación del contrato de la empresa concesionaria, pero que desde el ayuntamiento se le ha buscado el lado positivo. "La empresa que tenía la concesión de la playa no ha querido renovar y nos han dejado con ‘el culo al aire’. Hemos dejado de abonar 400.000 euros y además nos vemos en la obligación de mantener algunos servicios como las playas limpias. En S’Illot hemos decidido llevar a cabo una campaña para promocionar las playas libres de Covid-19 y la no presencia de sombrillas nos ayuda porque hay menos peligro de contagio y lo estamos aprovechando".
Finalmente desvelaba que en pocos días se va a oficializar un acuerdo entre todos los ayuntamientos de Mallorca y la Felib para aunar un formato de fiestas y evitar las concentraciones. "Hay que intentar que los actos se puedan controlar, siempre sentados y manteniendo la distancia de seguridad. Van a ser unas fiestas muy peculiares y distintas a las de años anteriores".