Durán denuncia el fraude del “rescate a la ciudadanía” difundido por Hila
La portavoz del Grupo Municipal Popular, Marga Durán, y el regidor, Guillermo Sánchez, han señalado este lunes que comparecido en rueda de prensa para poner de manifiesto el fraude de la política del rescate al ciudadano pregonada por el equipo de José Hila.
“Desde el Partido Popular hemos denunciado en reiteradas ocasiones el inmovilismo en materia de servicios sociales. La excusa hasta ahora ha sido que se estaba elaborando el diagnóstico social de la ciudad, pero creemos que después de más de un año gestionando ya no hay se puede justificar ni la inactividad en el área, ni el doble discurso de los actuales dirigentes”, ha afirmado Marga Durán.
“Lamentablemente tenemos un alcalde más preocupado por derruir Sa Feixina o eliminar las terrazas que por ayudar a las personas que realmente lo necesitan. Por desgracia ya estamos acostumbrados a la doble moral de una izquierda que por una parte se presenta como garante de los derechos sociales y por otra aprueba medidas como un incremento del agua que castiga especialmente a las familias de las barriadas más humildes de la ciudad o una subida del IBI para las viviendas más modestas”, ha señalado Durán.
En este sentido, la popular ha hecho hincapié en el cambio de discurso del gobierno de Cort, que “desde la oposición no paraban de lanzar mensajes alarmistas afirmando que la ciudad se encontraba en situación de emergencia social y desde que gobiernan no han impulsado una sola medida nueva para corregir problemas sociales”.
“Exigimos al alcalde que en Servicios Sociales se empiece a trabajar desde ya. No puede ser que nos aprueben propuestas en Pleno para ignorarlas después”. “¿Qué ha pasado con la proposición que presentó el PP en noviembre de 2015 para que la EMT aprobase una tarifa bonificada para los parados de larga duración?, ¿y con la aprobada en marzo en la que se fijó un plazo de dos meses para firmar un convenio entre Servicios Sociales y Emaya que garantizase el suministro de agua a todas las familias de Palma? Nosotros tenemos claro que queremos hacer una oposición responsable y proponer medidas que ayuden a mejorar la vida de los ciudadanos. Y así lo hacemos. Pero de nada sirve si al final acaban en un cajón y no se llevan a cabo. A pesar de ello, seguiremos insistiendo porque a nosotros las personas nos parecen un tema capital. Por ello el PP presentará una proposición en el próximo Pleno en la que daremos un mes de plazo a Cort para el cumplimiento de ambas propuestas”, ha indicado la edil.
Asimismo, Guillermo Sánchez ha afirmado que “resulta cuanto menos sorprendente que después de haber criticado enérgicamente la política social del PP, no hayan impulsado ni una sola medida nueva y, sin embargo, sí hayan realizado recortes de la misma”.
“Es importante recordar que en el primer año de gobierno no se aumentó ni un solo euro en el presupuesto de Servicios Sociales, después de que el PP lo incrementase en un veinte por ciento durante la pasada legislatura”, ha recalcado Sánchez. Además, el edil ha señalado que el Partido Popular realizó un incremento de 76 plazas del Servicio de Acogida Municipal y más de dos millones de euros en ayudas económicas urgentes, mientras la línea de actuación de los actuales dirigentes es de un ”inmovilismo absoluto en materia social”.
Al mismo tiempo, ha indicado que no se han dotado nuevas plazas de acogida –ni en servicios de familia, ni de personas solas, ni en violencia de género- y no se ha creado ni un solo servicio nuevo. Y, de las 17 medidas recogidas en el Pacto por la Inclusión Social, firmado por todas las fuerzas políticas, no se ha puesto en marcha ninguna.
Precisamente en referencia al Pacto por la Inclusión Social, Sánchez ha denunciado que el equipo de gobierno haya hecho caso omiso a las dos principales reivindicaciones del sector: la celeridad en la publicación de las subvenciones –que han sido convocadas a final de año- y la apuesta por el concierto social. Respecto a este último punto, el edil ha criticado que el Pacto votara en contra cuando el Grupo Municipal presentó una propuesta de resolución en este sentido en el último Debate de Estado de la Ciudad.
Finalmente, el regidor popular, ha lamentado el recorte de setenta mil euros que el equipo de Hila ha llevado a cabo en materia de subvenciones sociales, así como la reducción de las destinadas a actividades para la tercera edad.
“La única novedad del supuesto gobierno de los derechos sociales fue el cambio de ubicación del Servicio de Acogida y Promoción social, medida que ocasionó tanto una pérdida de plazas como un peor servicio a los usuarios, por lo que finalmente la regidora tuvo que rectificar y volver a la situación anterior. Por todo ello, estamos en disposición de afirmar que, pese a las buenas palabras y anuncios vacíos constantemente proclamados, el gobierno de Hila tiene un doble discurso y a la hora de la verdad se olvida de los servicios sociales y de todas las reivindicaciones lanzadas enérgicamente desde la oposición”, ha concluido el edil.