El Parlament aprobará este jueves los Presupuestos más altos de la historia de la Comunidad Autónoma

Serán tres días de debate que culminarán, el jueves, en la previsible aprobación de las cuentas del ejecutivo

El Govern de Francina Armengol gestionará la comunidad autónoma de las Islas Baleares durante el año electoral de 2023 con unos presupuestos de auténtico récord. Las aportaciones de los Fondos Europeos y del Gobierno de España para la recuperación post Covid elevan la cifra de los fondos públicos a, exactamente, 7.133’4 millones de euros, un 11’5 por ciento más que en este 2022.

Sin embargo, poco menos de 1.000 millones irán destinados a inversión, aunque es una cifra un 75 por ciento más alta que en año que concluye.

Con todo, las mayores partidas siguen siendo para los salarios del personal público, para el funcionamiento de las oficinas e instalaciones administrativas (como la electricidad, los alquileres de locales, la limpieza y los consumibles de oficina) y, también, para retornar los créditos bancarios y con el propio Estado contraídos en años anteriores.

La autora de estos presupuestos, la consellera d’Hisenda Rosario Sánchez, destaca de sus cuentas la partida del gasto social, casi el 60 por ciento del monto total que se aprobará el jueves, dedicados a sanidad, educación, servicios sociales, empleo y vivienda, con una cifra ligeramente superior a los 4.000 millones de euros.

Comentarios