Biel Company: "El pacto de centro-derecha es lo que queremos"

El presidente del Partido Popular de Balears, Biel Company, ha comparecido esta mañana ante los medios de comunicación para presentar las candidaturas de los populares al Congreso y al Senado para las próximas elecciones generales del 28 de abril.
Company ha afirmado que “en todas las islas presentamos unas listas en las que se combina la renovación y la juventud con la experiencia, con el principal objetivo de que Pablo Casado sea el próximo presidente de España”.
Para Company “la moderación, el sentido común y la experiencia acumulada a lo largo de muchos años de gestión es el valor distintivo del Partido Popular frente al resto de opciones de centro-derecha” y ha apuntado que “el Partido Popular es garantía de estabilidad”.
PACTO PARTIDO POPULAR-CIUDADANOS
Sobre la posibilidad de que un posible pacto entre PP y Ciudadanos a nivel nacional sea extrapolable a Balears, Company ha señalado que “ahora toca afrontar unas elecciones en las que cada partido político presenta su proyecto para gobernar” y ha apuntado que “el nuestro es el del sentido común, la moderación, la experiencia y la ilusión para recuperar el gobierno de España”
El presidente del PP ha añadido que, “tras las elecciones serán los resultados obtenidos los que marcarán los acuerdos entre formaciones y ha afirmado que “el pacto de centro derecha es lo que queremos”.
RETIRADA DE LAZO AMARILLO DEL EDIFICIO DEL PARLAMENT
Sobre la retirada del lazo amarillo del edificio del Parlament tras la resolución de la Junta Electoral, Biel Company ha explicado que el Partido Popular presentó hace días un escrito a la Mesa solicitando la retirada del lazo de la fachada del edificio, en la línea de lo indicado por la Junta Electoral Central, sin embargo, “fue la presidenta Armengol quiso mantenerlo” y ha apuntado que “finalmente ha ocurrido lo que nosotros exigimos en el Parlamento”.
INICIATIVA LINGÜÍSTICA EN EL AJUNTAMENT DE CALVIÀ
Sobre la iniciativa presentada ayer en el Ajuntament de Calvià en relación a la normativa lingüística, Company ha afirmado que “el Partido Popular dio apoyo a la defensa de las dos lenguas oficiales de las Illes Balears, no en contra de nada, sino a favor” porque “nuestra política es dar apoyo y defender lo creemos correcto”.
Finalmente, Company ha apuntado que “creemos en gobernar desde la centralidad, la moderación y el sentido común, y en la materia lingüística tenemos claro que contamos con dos lenguas oficiales a las que queremos por igual y ambas deben ser utilizadas con normalidad, como siempre había ocurrido hasta que en el año 2000 los pactos de izquierdas empezaron a usar la lengua para enfrentar a los ciudadanos de Balears”.