Alma Vives: "La retirada de oferta de una vivienda pública para Óscar Szczesniak es una orden que viene de arriba"

Desde que el pasado 10 de diciembre el joven Oscar Szczesniak y su familia fueran desahuciados del piso donde vivían de alquiler en Palma, no se han dejado de suceder las protestas y las manifestaciones ante las autoridades locales.

Nuestro compañero Biel Ramis, durante su programa 'Avui Actualitat' de CANAL4 Televisió, ha entrevistado a Antoni Marí, histórico activista local y presidente de la Federación de Vecinos de Cala Major - Sant Agustí, y a Alma Vives, conocida por sus acciones dentro de la plataforma STOP Desnonaments Mallorca. Los dos protagonistas, procedentes de esferas diametralmente opuestas, coinciden en la defensa de la causa protagonizada por Oscar y su familia.

Vives ha asegurado que "dos horas antes del desahucio retiraron a Óscar de la listas de Cort que daban acceso a una vivienda pública. Según nos comentó la funcionaria, la decisión había sido tomada en base a una publicación en los medios donde se aseguraba que nosotros rechazábamos un piso en Petra. El ofrecimiento de la casa en Petra no fue tal, sino más bien un comentario del conseller de Vivienda del Govern, Marc Pons. Lo sorprendente es que se tomara la decisión de retirar a Óscar de las listas del Ajuntament en base a una información publicada en prensa, sin mediar de por medio ningún informe o notificación oficial. Los técnicos que llevan el caso nos han reconocido que esta orden viene de arriba".

Marí se ha adherido a esta lucha en pos de Óscar porque considera que "cuando el pueblo reclama una cosa justa, la consigue". Ambos activistas han anunciado que participarán en una manifestación, el próximo sábado día 25 a partir de las 17:30 horas, para pedir una solución para Szczesniak y su familia, quienes llevan viviendo en una habitación que les ha cedido una "compañera de STOP Desnonaments Mallorca" desde el pasado 10 de diciembre.

La manifestación partirá desde dos puntos diferentes de Palma, la plaza Espanya y la plaça Miquel Dolç (Son Gotleu) para confluir ante la sede de MÉS per Mallorca, en Isidoro Antillón, donde se pedirá la dimisión de Neus Truyol, responsable de Modelo de Ciudad del Ajuntament de Palma.

Comentarios