La Part Forana subirá a "Lluc a peu" el 9 de septiembre

Los residentes de un total de 45 pueblos de Mallorca están llamados a participar en la XXXVIII edición de la 'Pujada a Lluc a Peu de la Part Forana 2017' que se celebrará en la madrugada del 9 al 10 de septiembre.
Así lo ha indicado este miércoles en rueda de prensa el presidente del Consell de Mallorca, Miquel Ensenyat, quien ha destacado el "valor" y el "signo de mallorquinidad" que representa la subida y ha señalado la necesidad de "preservar la tradición".
La concentración y salida oficial se realizará a las 04.00 horas en la plaza del Bestiar de Inca. A partir de ese momento, los participantes irán acompañados por una 'colla' de 'xerremiers' durante toda la subida final.
Por este motivo, desde las 04.00 hasta las 07.30 horas la carretera de Inca a Lluc permanecerá cerrada y los peregrinos durante la mañana bajarán en autocar por Pollença par ano saturar la carretera de Caimari.
Los puntos de avituallamiento estarán situados en Inca, selva, Caimari, Es Barracar y Gorg Blau. Las provisiones son de unos 9.500 litros de agua y 4.500 kilos de fruta.
La llegada a Lluc se hará entre las 07.00 y las 08.00 horas en la zona de ca s'Amitger, donde los participantes será recibidos con bebida y comida. A las 08.00 horas se realizará una plantada y un baile de gigantes en la plaza dels Pelegrins.
A partir de las 08.50 horas, se llevará a cabo la ofrenda y eucaristía, que estará presidida por el obispo de Mallorca, Sebastià Taltavull y animada por la Coral dels Antics Blavets.
SEGURIDAD
Por su parte, el presidente de la Asociación de Antics Blavets de Lluc, Llorenç Gelabert, ha explicado que para garantizar la seguridad se han repartido reflectores a todas las personas participantes hasta acabar con las existencias.
Además, se ha elaborado un plan de autoprotección en seguridad, de obligado cumplimiento desde el año pasado, con el objetivo de evitar incidentes durante la marcha.
Igualmente, se ha contratado para este acto un seguro de 3.000.000 euros por siniestro y de 30.000 euros para daños personas por víctima a través de Sa Nostra 'Caixa de Balears' Caser. La prestación del servicio preventivo sanitario la realizará el SSG.
El cartel de este año es obra del artista de Felanitx Andreu Maimó y el diseño de la camiseta que los peregrinos llevarán también es una reproducción de su obra.