Educació entrega al Ajuntament de Santanyí el proyecto definitivo para la ampliación del CEIP Blai Bonet

|

Después de casi dos años de retraso, la Conselleria d'Educació del Govern ya ha presentado al Ajuntament de Santanyí el proyecto definitivo para la ampliación del CEIP Blai Bonet.

Se trata de un proyecto muy esperado, ya que desde hace algún tiempo hasta cinco grupo del centro tienen que acudir a clase en barracones. Actualmente hay cuatro aulas prefabricadas ocupadas por alumnos de Educació Primaria y una por alumnos de Infantil. Además, el Ajuntament de Santanyí tiene cedidos a la Conselleria diferentes espacios que pertenecen a la escoleta municipal y que actualmente se usan como comedor y aula de música.

Según ha explicado la alcaldesa de Santanyí, Maria Pons, "es una gran noticia que ya haya llegado la documentación de este proyecto tan necesario para nuestro municipio. Ahora toca que los técnicos municipales estudien y comprueben que se han resuelto todas las cuestiones que el Consistorio había señalado que se tenían que arreglar. Además, también tendremos que trabajar para resolver el tema de la financiación de las obras, porque como ya es conocido, es el Ajuntament el que adelantará el dinero para arrancar el proyecto".

Cabe recordar que el día 9 de mayo de 2019, el Consistorio firmó un convenio con el Govern y el IBISEC para la financiación y ejecución de las obras de mejora de las infraestructuras educativas del municipio. Este convenio se tenía que destinar a financiar, con 2,5 millones de euros, la ampliación del Blai Bonet a Santanyí, y también la del CEIP Mare de Déu de la Consolació de s'Alqueria Blanca, además de llevar a cabo mejoras en el CEIP Sant Domingo des Llombards y en el CEIP Sant Maria del Mar de Cala d'Or. En abril de 2020, la Conselleria d'Educació comunicó finalmente que el dinero solo se destinaría al centro de Santanyí, con unas obras que se esperaba que hubieran comenzado ese mismo año. Desde el principio, la fórmula de financiación que se decidió fue la firma de un factoring, un crédito que solicita el Consistorio para un proyecto de la comunidad autónoma y que ésta se encargará de pagar. Ahora se tendrá que volver a negociar con el banco el sistema de financiación, porque el proyecto definitivo supera los 2,5 millones iniciales que se tenían firmados con la entidad bancaria.

Del mismo modo, este aumento del presupuesto también obligará al Ajuntament al hecho de que la licitación de las obras, que es de responsabilidad municipal según el convenio, tenga que ser aprobada en sesión plenaria. Como el presupuesto total del proyecto presentado ahora por Educació supone más de un 10 por ciento del presupuesto municipal, es obligatorio que sea ratificado por el máximo órgano de decisión, en este caso el pleno del Ajuntament.

Todos estos nuevos pasos burocráticos, para Maria Pons, "supondrán tener que alargar una mica más el tiempo de espera para una infraestructura que es urgente para los alumnos del Blai Bonet y sus familias. El Ajuntament de Santanyí siempre ha estado a disposición de las instituciones para facilitar el desarrollo del proyecto en el municipio; tenemos ejemplos recientes como el centro de día de Cala d'Or o las viviendas que el IBAVI está construyendo en Santanyí. Pero en el caso de las infraestructuras educativas, parece que cada dos pasos tenemos que atascarnos con alguna cuestión".

Si todos los procedimientos que faltan no encontrarán nuevos impedimentos, el Ajuntament de Santanyí calcula que a finales de este año podrían arrancar las obras en el centro educativo. Como se trata de un edificio completamente nuevo que se levantará en el patio del colegio, no tendría que afectar al desarrollo del curso y sería compatible con el día a día de los alumnos y profesores. Una vez terminadas las obras, el nuevo edificio podrá acoger dos líneas completas de Educación Primaria.

En cualquier caso, el Ajuntament de Santanyí ya ha hecho llegar a la Conselleria d'Educació la urgente necesidad de recuperar los espacios que actualmente ocupa el centro en el edificio de la escoleta municipal. De hecho, el Consistorio no puede ofrecer el servicio de escoleta para recién nacidos porque el espacio diseñado para ello es el que actualmente ocupan el comedor y el aula de música del CEIP Blai Bonet.

Comentarios