Alcúdia realiza obras de embellecimiento, semipeatonalización y ampliación de la red de aguas pluviales

Una vez firmada el acta de comprobación del replanteo, el pasado 1 de febrero se iniciaron las obras del proyecto de embellecimiento y semipeatonalización y ampliación de la red de aguas pluviales de la carretera de Artà y calle Hostaleria del Port d'Alcúdia. El adjudicatario es Amer e Hijos. El plazo de ejecución es de 6 meses. El presupuesto de adjudicación es de 633.350,76 euros.
Uno de los objetivos que se pretende con este proyecto es dar continuidad a la peatonalización del frente marítimo del Port d'Alcúdia (Paseo Marítimo). En el proyecto del arquitecto Ramon Juan Mas, el apartado 1.4 del proyecto dice:
"La propuesta pretende simplificar la utilización de materiales y mobiliario. Se prevé un pavimento continuo de asfalto para las zonas de tránsito rodado para conseguir una buena resistencia y durabilidad, y de este modo, mejoraremos la calidad ambiental del entorno reduciendo la contaminación acústica provocada por vehículos transitando por un pavimento con juntas. El espacio destinado exclusivamente al peatón se prevé pavimentar con una pieza de hormigón o piedra de tonos grises o beige. Se pretende conseguir una continuidad de materiales colocando los diferentes materiales a pie plano, simplificando la propuesta y mejorando la accesibilidad a personas con movilidad reducida. De este modo, se genera un espacio más uniforme y continuo, sin desniveles que mejoran su uso".
Circulación y seguridad
Con tal de organizar la circulación y proporcionar cierta seguridad sin recurrir a elementos convencionales, se prevé que el mismo mobiliario instalado como bancos, vegetación o jardineras, cumplan con esta función, manteniendo el criterio de simplificar y reducir los elementos instalados.
Iluminación y mobiliario
Se prevé una iluminación LED vertical para mejora el ahorro energético, disponiendo de columnas a escala reducida y menor potencia para proporcionar una mejor calidad de luz ambiental, utilizando puntos de luz dobles que, al mismo tiempo, al estar situados en el límite entre la zona de peatones y el tráfico rodado actúan como un elemento de protección y señalización da cada espacio.