Los vigilantes de seguridad de la Estación Intermodal irán a la huelga a partir del viernes
Después de no alcanzar un acuerdo con Serveis Ferroviaris de Mallorca en la reunión mantenida este martes en el TAMIB, los vigilantes de seguridad de la Estación Intermodal iniciarán una huelga a partir de este viernes, coincidiendo con el aumento en las frecuencias de tren y metro anunciados por el Govern.
Una huelga que ya no tiene marcha atrás y cuyos servicios mínimos se han fijado en el 75% hasta el próximo 22 de mayo. "No nos han ofrecido absolutamente nada", señala Luis Baena, el abogado que representa al comité de huelga de los trabajadores, quien ha asegurado que "los trabajadores están dispuestos a pelear y, salvo que se atiendan nuestros requerimientos, no vamos a parar".
Aumentar el numero de efectivos, disponer de guías caninos, así como contar con la presencia de una oficina propia de la Policía en las instalaciones, eran algunas de las peticiones de los trabajadores. Gabriel Gómez, coordinador general de Alternativa Sindical en Baleares, ha asegurado que esta huelga, lamentablemente, también la van a notar los usuarios de la estación. "Una merma del 25% sobre los 40 vigilantes que quedan, pues claro que se va a notar. Ahora mismo la plantilla ya es insuficiente", ha destacado el propio Gómez.
La Estación Intermodal pasa por ser uno de los puntos más conflictivos de Palma. Motivo por el cual los vigilantes de seguridad también exigen una revisión en su plus de peligrosidad.
"Actualmente un vigilante que entre en los filtros del aeropuerto de Palma se puede llegar a llevar 1.760 euros. Un vigilante en SFM se lleva 1.150 cochinos euros. Los palos se los están llevando aquí. No vamos a consentir que esto siga así", ha asegurado el representante sindical.
El inicio de la huelga coincidirá con el aumento en las frecuencias de tren y metro anunciadas por el Govern para luchar contra los efectos económicos derivados de la invasión en Ucrania.