Los escritores Eusèbia Rayó y Àlex Volney denuncian las pintadas vandálicas en edificios patrimoniales

Los escritores Àlex Volney y Eusèbia Rayó se han sumado este lunes a la campaña 'No pintadas vandálicas' promovida por la Associació per a la Revitalització dels Centres Antics (ARCA).
En concreto, Eusèbia Rayó se ha fotografiado ante el Hostal Términus, que según han criticado, se encuentra en un estado "irreconocible" y Àlex Volney ante el edificio señorial Can Ribas de Pina.
Por su parte, Rayó ha manifestado su "disgusto, rabia e impotencia" ante la proliferación de pintadas". "La sociedad no puede permitir el vandalismo. Es una falta de respeto hacia el patrimonio y con las personas", ha dicho.
Rayó considera que es necesario más vigilancia policial, más colaboración ciudadana a la hora de denunciar los hechos, limpieza inmediata de las pintadas y obligar a los culpables a restituir las cosas al estado original".
Por su lado, Volney ha lamentado "el desprecio que las personas que hacen las pintadas tienen hacia lo que hemos heredado todos, ellos también". "No son conscientes de que estamos aquí de paso y que como mínimo debemos conservarlo tal como es", ha remarcado.
Para combatir el fenómeno Volney propone "contundencia", "tocarles el bolsillo rápido". Además, ha advertido que "tras la destrucción viene la suplantación de identidad".
Dentro de esta campaña para concienciar ante las pintadas vandálicas, ARCA ya ha hecho públicos los apoyos de la Defensora de la Ciudadanía, Anna Moilanen, el del cronista de Ciutat, Bartolomé Bestard y el del actor Joan Carles Bestard y su personaje, Madò Pereta.