La superviviente rescatada por el 'Open Arms' llegará este sábado al puerto de Palma

Con motivo de la llegada al puerto de Palma del barco ‘Open Arms’, prevista para mañana sábado día 21 de julio a las 9 horas, aproximadamente, la Delegación del Gobierno en Illes Balears ha coordinado el operativo para su llegada, atraque, desembarque y trato humanitario.
La ONG Proactiva Open Arms ha recibido la autorización del Gobierno de España para el desembarque en el puerto de Palma de este barco, que transporta a una mujer superviviente en una operación de rescate y a dos cadáveres recuperados en el mar.
El operativo ha sido coordinado desde la Delegación del Gobierno de acuerdo con la Autoridad Portuaria de Balears, la Capitanía Marítima de Palma, la Comandancia de la Guardia Civil y la Jefatura de la Policía Nacional. La propia ONG Proactiva Open Arms y el resto de administraciones ya han sido informadas de los detalles.
El operativo ha sido preparado priorizando la atención médica y humanitaria de la mujer rescatada, y teniendo en cuenta la operatividad y las medidas de seguridad del puerto de Palma durante el mes de julio.
Actuaciones
A su llegada al puerto de Palma, el barco ‘Open Arms’, que navega acompañado del ‘Astral’, será escoltado por el servicio marítimo de la Guardia Civil para que atraque en el muelle Dique del Oeste. El ‘Astral’ será escoltado igualmente para su atraque en el Muelles Comerciales. En los dos casos se trata de zonas de acceso restringido y la Guardia Civil establecerá un perímetro de seguridad en tierra y mar.
Una vez atracado el ‘Open Arms’, accederán al barco un médico y una enfermera del servicio de Sanidad Exterior de la Delegación del Gobierno, para la atención de la mujer rescatada y la inspección y reconocimiento de la embarcación en cuanto a salud pública.
Una vez autorizado el acceso por Sanidad Exterior, accederán al barco una psicóloga de Cruz Roja y una intérprete, para atender a la mujer. Al mismo tiempo accederán agentes de la brigada de Extranjería de la Policía Nacional, con el objeto de proceder a su identificación y documentar su entrada en territorio español a efectos de una posterior autorización temporal de residencia.
Concluidos estos trámites, la mujer será trasladada inmediatamente en una ambulancia de la Cruz Roja al hospital correspondiente.
Una comitiva judicial accederá al ‘Open Arms’ para proceder al levantamiento de los dos cadáveres, quedando estos a disposición judicial.