La "Marxa des Güell a Lluc a peu" podría celebrarse este mes

Buenas noticias para todos aquellos amantes de la ya emblemática Marxa des Güell a Lluc a peu. Cuando todo parecía indicar que dicha actividad no se celebraría este año 2018 tras 44 ediciones... ¡Aún no está todo perdido!

El relato de la cancelación de la que habría sido la edición número 45 (celebrada siempre el primer sábado-domingo de agosto) remonta a principios del pasado mes de julio en que la organización decide suspender "por falta de financiación". En su momento, el presidente del Grup Güell, Isaac Hernández, explicó que algunos cambios en empresas colaboradoras impedían que éstas realizasen sus aportaciones económicas.

Así pues, el escenario se dibujaba inviable económicamente. La organización apeló a las ayudas públicas (cabe recordar que ya en anteriores ediciones - año 2016 - el Consell de Mallorca salvó la Marxa des Güell a Lluc a peu de morir por falta de financiación). Algunas formaciones políticas, además, aprovecharon el tirón para criticar la gestión de Miquel Ensenyat (MÉS per Mallorca) al frente del Consell de Mallorca (CIM).

La suspensión por parte de la organización de la Marxa des Güell a Lluc a peu estaba dando para mucho. Ajuntament de Palma y CIM llegaron incluso a plantear un evento, "de Cort a Lluc a peu" para no privar a los palmesanos de su tradicional peregrinación veraniega a Llluc. Una idea que también aprovecharon algunas formaciones políticas para criticar. Es el caso de Actúa Baleares, que no dudaron en acusar al equipo de gobierno de Cort de querer subvencionar a la Federació d'Associacions de Veïns de Palma para organizar dicho acto, al estar la federación "dirigida por personas de extrema izquierda".

Desde el Consell de Mallorca, desde el primer momento, mantuvieron que la subvención de 25.000 euros otorgada para la organización de la marcha, estaba asegurada y siempre lo había estado. Pero la Marxa a Lluc a peu seguía sin organizarse.

Así pues, y no es ningún secreto, han trascendido también las discrepancias internas entre algunos miembros de la actual junta (presidida por Isaac Hernández) con otros miembros de la organización, además de patrocinadores privados, veteranos de la marcha y marxaires anónimos que llegaron a acudir a representación jurídica ante el Grupo Güell.

Unos enfrentamientos que señalaban a la junta como principal culpable de no querer organizar la tradicional subida al santuario al no haber ya ni obstáculos legales ni financieros.

Hoy, y tras duras semanas de enfrentamientos, se ha producido una reunión informal entre el presidente Isaac Hernández y algunos veteranos de la Marxa. Finalmente se han acercado posturas lejos de la crispación, y por primera vez se puede afirmar que aún hay esperanza para la Marxa des Güell a Lluc a peu de este año.

De esta manera, en los próximos días irán produciéndose encuentros distendidos entre unos y otros con la intención de llegar a un consenso e intentar organizar la marcha para este mismo mes de septiembre.

 M.Puigròs / J. Marqués

Comentarios