Emaya presenta tres nuevos camiones cisterna

Emaya ha presentado este martes los tres nuevos camiones cisterna que utilizará para incrementar la limpieza con agua en plazas y zona de uso intensivo.
Según ha detallado en una nota informativa el Ajuntament de Palma, los tres nuevos vehículos aportan mejoras tecnológicas y nuevas prestaciones para hacer más efectiva la aplicación del agua a presión.
Estos nuevos equipos se destinarán a tareas de limpieza de mayor intensidad que el habitual en zonas de las barriadas de Palma donde se produce un uso intensivo por parte de los ciudadanos, como por ejemplo las plazas Madrid, den Serralta, Barcelona, Progrés, Gomila, Mediterrani, Joan Alzina y la plaça París.
La presidenta de Emaya, Neus Truyol, ha explicado que desde febrero está en marcha el plan de limpieza que implica, como mínimo, que una vez al mes se limpien todas las calles de Palma con agua. Con estos camiones cisterna, se dará una segunda capa de agua en aquellas zonas con alta densidad de uso.
Truyol ha comentado que este sistema de limpieza "solo se utilizaba hasta ahora de forma habitual en el centro histórico y en la playa de Palma y ahora se incorpora a los servicios para los barrios".
Por su parte, el alcalde de Palma, Antoni Noguera, ha defendido que el Ayuntamiento "está haciendo todos los esfuerzos que tiene que hacer, con una inversión importante". "El objetivo es que la ciudad esté limpia y cuidada, puesto que una ciudad limpia y cuidada es una ciudad más querida", ha añadido.
Los tres vehículos presentados son camiones cisternas de 18 toneladas y 9.000 litros de capacidad de agua. Su coste es de 147.000 euros por unidad y se trata de vehículos a gas, de bajas emisiones atmosféricas.
Entre sus características se encuentran una manguera posterior de 30 metros para plazas y espacios abiertos y una manguera superior con pértiga que permite aplicación en dinámico en calle con vehículos estacionados.
Próximamente se incorporarán al servicio también tres vehículos cisterna más, estos de mayores dimensiones (26 toneladas y 15.000 litros). De esta forma se habrá multiplicado por cuatro la disponibilidad de vehículos de limpieza dotados con sistemas de aplicación de agua, pasando de los 12 anteriores a 48.