Can Pere Antoni y Ciutat Jardí, las playas más sucias de Palma, clausuradas hasta 7 veces por los vertidos de aguas fecales

Playas casi vacías. Los pocos bañistas que quedan en la playa permanecen resignados a la arena y algún atrevido se anima a meterse dentro del agua, a pesar de ondear la bandera roja. Esta imagen es la que se ha repetido día si y día también en las playas de la bahía de Palma durante este verano.

Hasta en siete ocasiones, la última, esta mañana misma, el Ajuntament de Palma ha cerrado por precaución las playas de Can Pere Antoni y Ciutat Jardín durante la temporada alta.

¿El culpable de estos continuos cierres? Los derramamientos de aguas residuales y pluviales provenientes de la estación impulsora del Baluard y del Torrent Gros que se producen cada vez que llueve en Mallorca.

Una situación que ha acabado agotando la paciencia de los ciudadanos de la zona, especialmente a los bañistas de las playas de Can Pere Antoni y Ciutat Jardín.

Pero, ¿a qué se deben de estos derramamientos de aguas fecales a la bahía de Palma? Muy sencillo: con la llegada del verano la población de Mallorca y más concretamente la de Palma se duplica, pero las infraestructuras son las mismas.

La depuradora del Coll den Rebassa es un claro ejemplo: Durante la temporada baja no hay ningún tipo de derramamiento debido a que la infraestructura procesa bien las aguas sucias de la población, pero con la llegada de los turistas, se duplica la población y la estación no da abasto, no puede soportar todas las aguas fecales que llegan a la depuradora.

Un problema que solo afecta a las playas de Can Pere Antoni y Ciutat Jardín, zona donde casualmente hay muy pocos establecimientos hoteleros.

Comentarios