El Ajuntament de Palma compra el edificio de Gesa

Tras quince años de desacuerdos y bloqueo, por fin hoy el alcalde de Palma ha anunciado que el consistorio ha llegado a un acuerdo con la compañía energética Endesa para que el edificio de Gesa, en la fachada marítima de Ciutat, pase a manos de Cort.

Esta operación supone cumplir una de las propuestas estrella del programa electoral del Partido Popular y del propio Jaime Martínez.

Año 2001. El Ayuntamiento de Palma planifica urbanizar toda la fachada marítima de Ciutat para unir el casco antiguo con el Polígono de Levante a través de un bulevar.

Año 2004, Gesa vende su edificio central, abandona este enclave y se traslada al Coll den Rabassa.

Año 2007, Maria Antònia Munar, presidenta del Consell de Mallorca y de Unió Mallorquina, enemistada con el presidente del Govern balear Jaume Matas, bloquea con el apoyo de los socialistas esta operación del Partido Popular y declara el edificio Bien de Interés Cultural. La reforma queda paralizada.

Quince años después, hoy Jaime Martínez ha cumplido una de sus más importantes promesas electorales: adquirir para la ciudad el edificio del arquitecto José Ferragut no para derribarlo sino para reconvertirlo.

La operación supone que se paralizan todos los litigios cruzados sobre la propiedad y la edificabilidad que provocaron la declaración de bien de interés cultural.

Endesa recibirá compensaciones económicas y cancelaciones de deudas por valor de 16’9 millones de euros y otros diez millones que provienen del Fondo de Capitalidad que aporta el Govern balear. Además, los dos solares anexos costarán a Cort otros cinco millones de euros.

El destino del edificio es conservar su apariencia actual, aunque los detalles se decidirán tras un concurso de ideas. Sin embargo, el alcalde Martínez no ha ocultado en ningún momento que desearía que tras los cristales (ahora muchos de ellos rotos) se albergue un museo de arte contemporáneo que sea, al mismo tiempo, un polo cultural para los palmesanos y un atractivo turístico cultural para los visitantes.

Comentarios