TIRME acerca la Economía Circular a la ciudadanía con "casos reales"

En las I Jornadas de Economía Circular organizadas por el Consell de Mallorca con la colaboración de TIRME, se acercó a la ciudadanía la economía circular de manera didáctica y con casos reales que ya se están llevando a cabo en nuestra isla.
El Director General de Residus del Govern, Sebastián Sansó, ha recordado que para llegar a una economía circular es necesario tener en cuenta muchos aspectos que directa o indirectamente, están relacionados, como el sector turístico.
Por eso, Sansó ha señalado la importancia de regular la utilización del plástico de un solo uso, la obligación del pago por producción y de la recogida selectiva de la materia orgánica. Además, "se debería potenciar y aumentar" las medidas de gestión que llevan a cabo en municipios como Esporles o Bunyola.
Sansó también ha subrayado el destino hecha por algunos ayuntamiento a la educación, formación y concienciación tan importante para cambiar las rutinas de reciclaje, y con ello poder cerrar el círculo económico.
Uno de los principales objetivos es reducir y algunas de las propuestas para conseguirlo son acabar con el plástico de un solo uso y fomentar el uso de elementos reutilizables.
Lo mismo ocurrirá con las cápsulas de café que se deberán fabricar con materiales reciclables o fácilmente reutilizables. Asimismo, Sebastia Sansó también ha indicado que destinarán parte de lo recaudado con la ecotasa en campañas de información y vigilancia, a la limpieza y mantenimiento de las playas y en impulsar la economía social y circular.