Platoon se proclama campeón del Rolex TP52 World Championship

©Nico Martinez / Rolex TP52 World Championship Puerto Portals 2019

Platoon se proclama por segunda vez campeón del mundo de la clase TP52 tras ganar hoy el Rolex TP52 World Championship que se ha disputado en Puerto Portals.

El barco del alemán Harm Müller-Spreer ya había ganado el Mundial en 2017 en Scarlino y en Mallorca ha repetido la hazaña. En el podio le han acompañado el Azzurra de la Alberto y Pablo Roemmers que ha finalizado segundo y el Bronenosec de Vladimir Liubomirov que ha sido tercero.

Por lo que se refiere a la clasificación general del circuito de 52 SUPER SERIES el Azzurra sigue siendo el líder con seis puntos de ventaja sobre el velero alemán y once sobre el Quantum Racing. El ganador de la temporada se decidirá dentro de cuatro semanas en aguas de Porto Cervo donde se disputa el quinto y último evento de la temporada 2019.

©Nico Martinez / Rolex TP52 World Championship Puerto Portals 2019

Platoon también repite triunfo esta temporada ya que el pasado mes de junio venció en la Puerto Sherry 52 SUPER SERIES Royal Cup. Las condiciones de poco viento y mar plano son las ideales para las especificaciones del velero de Müller-Spreer que es un diseño del holandés Rolf Vrolijk y se han dado en la Bahía de Cádiz y en la de Palma.

Platoon es el barco con más españoles en su tripulación con cinco (Víctor Mariño, Pedro Mas, Pepe Ribes, Javier Plaza y Jordi Calafat) y hoy ha conseguido su segundo título mundial en un día muy complicado para los favoritos en el que parecía que ni ellos ni Azzurra querían coger la corona que dejaba vacante el Quantum Racing de Doug DeVos.

También, para añadir aún más emoción al desenlace final de la competición, el Platoon tenía pendiente una penalización de los árbitros por una colisión con el Quantum antes del inicio de la segunda manga de hoy. Ya en la primera los alemanes fueron penalizados con un punto en una salida que hubo que abortar, pero ya en la segunda manga del día, y última del campeonato, chocaron con el barco norteamericano y hubo que esperar al final de la regata para que los jueces le aplicasen la penalización añadida de un punto tras ver los daños que causó a su rival. Al final del aciago día, Platoon sumó dos puntos en penalizaciones que estuvieron cerca de costarles la victoria.

Pedro Mas, proa mallorquín del Platoon, explica: “No lo hemos podido hacer más complicado. Imagino que tenía que pasar una locura para perder y hemos estado cerca de cometerla, pero el barco es muy rápido y hemos podido recuperarnos durante las mangas. Nos ha salvado.Tres penaltis en un día son demasiados y al final hemos podido recuperarlos, pero ha sido todo muy duro y más luego con las penalizaciones. Este es mi cuarto título mundial, dos en TP52, pero este me hace una especial ilusión por haberlo ganado en mi casa. Que mis hijos hayan venido al pantalán a darme un beso es algo muy muy especial”.

Prizegiving. Harm Müller-Spreer.
PLATOON, Sail No: GER52, Bownumber: 02, Owner: Harm Müller-Spreer, NRV Hamburg

Clasificación final del Rolex TP52 World Championship

  1. Platoon (GER) (Harm Müller-Spreer) (4,5,2,3,1,1,5,8,9,2 penalización) 40 puntos.
  2. Azzurra (ARG/ITA) (Alberto Roemmers) (2,9,4,5,2,4,2,6,8) 42 p.
  3. Bronenosec (RUS) (Vladimir Liubomirov) (5,8,3,6,6,3,1,7,4) 43 p.
  4. Sled (USA) (Takashi Okura) (9,1,1,2,9,10,8,4,1) 45 p.
  5. Alegre (USA/GBR) (Andrés Soriano) (10,4,5,1,8,2,6,3,7) 46 p.
  6. Quantum Racing (USA) (Doug DeVos) (1,7,8,4,4,7,9,2,5) 47 p.
  7. Phoenix 12 (RSA) (Tina Plattner) (3,3,7,7,5,5,11,5,6) 52 p.
  8. Phoenix 11 (RSA) (Hasso Plattner) (8,2,9,9,11,8,4,10,2) 63 p.
  9. Provezza (TUR) (Ergin Imre) (12 DNF,12 DNC,12 DNC,12 DNC,3,7,3,1,3) 65 p.
  10. Gladiator (GBR) (Tony Langley) (6,10,6,8,7,9,11,9,11) 77 p.
  11. Team Vision Future (FRA) (Jean Jacques Chaubard) (7,6,10,10,10,6,10,11,10) 80 p.

Clasificación del circuito de 52 SUPER SERIES tras cuatro eventos

  1. Azzurra (ARG/ITA) (Alberto/Pablo Roemmers) 133 puntos.
  2. Platoon (GER) (Harm Müller-Spreer) 139 p.
  3. Quantum Racing (USA) (Doug DeVos) 144 p.
  4. Bronenosec (RUS) (Vladimir Liubomirov) 150 p.
  5. Provezza (TUR) (Ergin Imre) 159 p.
  6. Alegre (USA/GBR) (Andrés Soriano) 175 p.
  7. Sled (USA) (Takashi Okura) 202 p.
  8. Phoenix 11 (RSA) (Tina Plattner) 203 p.

Comentarios