Mercadona confía en los proveedores locales para ofrecer a sus clientes queso Maó-Menorca de gran calidad

La cadena de supermercados, de cada vez más, apuesta por los proveedores locales y especialistas, que no solamente ofrecen la máxima calidad y frescura en los productos, sino que permitan seguir consolidando un proyecto que apuesta por la productividad, la seguridad alimentaria, la calidad, la innovación, el origen local y que año tras año, genere valor y riqueza en Illes Balears.

La historia de Pons Marín empezó hace más de sesenta años en Alaior, dentro de un negocio familiar. Fue en el año 1985 cuánto se empezó a elaborar el queso Maó-Menorca, que tiene un sabor único que nace del especial microclima de la isla de Menorca y del conjunto de técnicas que intervienen en su elaboración. Una tradición que se ha transmitido de padres a hijos, y que produce el auténtico queso artesano elaborado con leche cruda acabada de ordeñar.

Explotaciones Pons Marín, mantiene acuerdos estables y de larga duración con el sector lácteo de Menorca, a través de 16 ganaderías productoras de leche ubicadas en distintos municipios de la isla y con precios en origen por encima de la media.

El 44% de los quesos que elabora Explotaciones Pons Marín se comercializan bajo la marca "Sa Madona", fruto de la colaboración y coinnovación con Mercadona para ofrecer un producto de la máxima calidad al menor precio posible, y se distribuyen en los 255 supermercados que la cadena de supermercados tiene en Illes Balears y en toda la Comunidad Valenciana.

Comentarios