El Joch de Ministrils del Consell de Mallorca volverá a salir en la procesión del Jueves Santo después de 12 años

El Joch de Ministrils del Consell de Mallorca volverá a salir en la procesión del Jueves Santo después de 12 años. La agrupación musical recuperada por la institución insular acompañará la procesión del Sant Crist de la Sang por primera vez, tras años sin participar en este acto solemne. Esta será la cuarta reaparición de la agrupación en actos de la isla desde su recuperación el pasado mes de octubre, consolidando su retorno oficial a las ceremonias y eventos protocolarios más significativos de Mallorca. Las piezas musicales recuperadas y arregladas especialmente para la ocasión son: Les set paraules de Nostre Senyor Jesucrist, S’Acompanyada y La fi dels temps.
Esta emblemática agrupación, con una tradición que se remonta al siglo XVI, hizo su reaparición el año pasado, durante el desfile del carro triunfal de Santa Catalina Tomàs. Desde entonces, ha tenido un papel destacado en dos eventos protocolarios más de gran importancia en la isla: la Festa de l’Estendard de Palma y el Dia de les Illes Balears.
La vicepresidenta del Consell de Mallorca y consellera de Cultura y Patrimonio, Antònia Roca, destaca la importancia de esta recuperación que simboliza «el compromiso del Consell de Mallorca con la preservación y revitalización de las raíces culturales de la isla». Roca también ha celebrado el retorno histórico del conjunto musical a la procesión de Semana Santa: «con la presencia de los Ministrils, recuperamos una pieza fundamental de nuestra historia musical y cultural. Su participación en momentos tan especiales como el Jueves Santo refuerza nuestro compromiso con la preservación del patrimonio de Mallorca, al mismo tiempo que permite a los mallorquines conectar con una parte muy importante de nuestra identidad».
La recuperación del Joch de Ministrils se ha llevado a cabo con un conjunto de nueve músicos. Paralelamente, el Consell de Mallorca ha asumido el compromiso de restaurar los instrumentos originales (cornamuses, flabiols, tarotes, bombardes, bajones, trompetas, cornetas, tamborí, tambores y tabales) y de preservar tanto los trajes de gala de los músicos como los arreglos musicales. Actualmente, el conjunto está dirigido por Francesc Amengual y cuenta con la coordinación artística y técnica de Joan Frontera.