Arranca la 12ª edición del Evolution Mallorca International Film Fest

Evolution Mallorca International Film Fest vuelve este año con más fuerza. Del 18 al 24 de octubre, este festival trae una gran selección de largometrajes, cortometrajes, documentales y mucho más.

Préparense para un viaje cinematográfico único. El festival Evolution regresa este año con la programación más grande que ha tenido en su historia. Un total de 147 títulos, entre ellos, Un Amor y The Killer, iluminarán la pantalla del festival. Asimismo, celebra y nutre el talento local con 41 proyectos "Made In Baleares". Además, este año todos los filmes también se proyectarán en streaming a través de BitPics.

Del 18 al 24 de octubre, el Teatre Principal de Palma acogerá la gala inaugural, mientras que el Palau de Congresos será el escenario de la  gala de clausura. Talleres, clases, conferencias, jornadas profesionales y eventos también estarán presentes, junto con actividades familiares como el Cine con Coche y el Films for Kids.

“Volvemos este año con mucha ilusión, con una edición que nos permite crecer, cruzar horizontes y cruzar nuestro objetivo principal de unir culturas y unir personas a través del cine. Y, otra vez quiero decir que el festival internacional de cine de mayor trayectoria con sede en Mallorca por duodécimo año consecutivo somos nosotros”, señala Sandra Lipski, fundadora y directora de EMIFF.

En esta edición, se rinde homenaje a figuras cinematográficas de renombre internacional. Isabel Coixet será galardonada con el premio Evolution Vision, mientras que la cineasta Susanne Bier y el actor Daniel Brühl recibirán el premio Evolution Icon. Además, el director de fotografía Eric Messerschmidt , será honrado con el Evolution Cinematography Icon. Sandra Lipski, fundadora y directora de EMIFF, asegura que está muy orgullosa y tiene muchas ganas de presentar estos homenajes porque, realmente, son de prestigio.

El Evolution Mallorca Film Festival continua con su objetivo de seguir creciendo. Ya lleva 6 años consecutivos en el top 100 de los festivales en los que un cineasta merece ser inscrito, elaborado por la revista Moviemaker. Y este año cuenta con nuevas entidades colaboradoras como Netflix o The Los Ángeles Film School.

Comentarios