ITS e impuesto vehículos

El Parlament aprueba la necesidad de modificar el ITS e incorporar un impuesto sobre el alquiler de vehículos

El Parlament ha aprobado la necesidad de modificar el Impuesto de Turismo Sostenible e incorporar un impuesto sobre el alquiler de vehículos sin conductor. Todo con la abstención de Vox y el apoyo del resto de grupos parlamentarios. 

 

A través de una moción del grupo MÉS per Mallorca relativa a la masificación turística, el Parlament ha dado luz verde a uno de los puntos relativos al ITS. Este busca modificar el impuesto en tres aspectos diferentes. 

En primer lugar, igualando el ITS a las cuotas tributarias de los impuestos turísticos del resto de destinos, además de garantizar a las administraciones los fondos suficientes para compensar las consecuencias negativas que provoca el turismo en las islas.

Además, el Parlament también ha aprobado reforzar los recursos destinados a la inspección laboral mediante la ampliación de los cuerpos de inspección, con el objetivo de mejorar la lucha contra la precariedad y asegurar el cumplimiento de la normativa vigente.

El diputado ecosoberanista Lluís Apesteguia, de MÉS, ha defendido que el archipiélago ha superado con creces su capacidad de carga social, ambiental y demográfica.

Los grupos Més per Menorca, Unidas Podemos y PSIB han respaldado los puntos de la moción al coincidir en la necesidad de adoptar medidas en esa línea.

El menorquinista Josep Castells ha afirmado que "esta moción es absolutamente necesaria".

Desde el PSIB, el diputado Álex Pitaluga ha subrayado la "urgente necesidad de cambiar el rumbo del actual modelo", considerando que la propuesta va en la dirección adecuada. 

Por su parte, la diputada del PP Maria Salomé Cabrera,  aunque ha reconocido que comparten la preocupación, ha rechazado la "solución estrella" del decrecimiento, que, en su opinión, no ha dado resultados.

Vox, por su parte, ha votado en contra de la moción, argumentando que representa una “criminalización del turismo” y una limitación de la libertad empresarial. Además, ha defendido que “Baleares no puede sobrevivir cerrando sus puertas al turismo”.

Comentarios