Mallorca abrirá rutas aéreas con Nueva York, Reikiavik, Birmingham, Newcastle, Venecia, Colonia y Ginebra

Con la temporada turística a la vuelta de la esquina y tras dos años marcados por la pandemia de la covid 19, varias compañías aéreas han apostado por ampliar sus conexiones desde el Aeropuerto de Palma de Mallorca hasta nuevos destinos, algunos de ellos recuperados de la era pre pandémica.

Las principales rutas a ciudades internacionales son las que conectan Palma con Nueva York y Reikiavik.

Coger un vuelo directo a la ciudad neoyorkina será un sueño para muchos a partir del 3 de junio. Y es que la compañía United Airlines ofrecerá conectará ambas ciudades hasta el 23 de septiembre con tres frecuencias semanales en lunes, miércoles y viernes y por unos 700 euros el billete de ida y vuelta. Mientras que los trayectos entre la ciudad de los rascacielos y la isla serán los martes, jueves y domingos.

La compañía de bajo coste islandesa Play abrirá un nuevo paso entre nuestra capital y Reikiavik. Todos los miércoles a partir del 1 de junio y hasta el 14 de septiembre los baleares podrán disfrutar del turismo escandinavo y vicerversa.

Otros destinos con los que se operará son Venecia, Milán y Birmingham que están operativas desde este marzo. Por su parte la conexión con Newcastle será a partir de mayo y ofrecerá 5 frecuencias semanales. En este mes también habrá un enlace con 4 frecuencias entre el aeropuerto de Son Sant Joan y el aeropuerto de Southerd de la capital británica. Colonia, Ginebra, Nador y Belgrado serán los otros destinos a los que se podrá volar sin escalas.

A nivel nacional, también habrá 7 nuevos vínculos entre la isla y la península en temporada alta. Almería, San Sebastian, Valladolid, León, Salamanca, Zaragoza, y Reus serán los destinos que se podrán descubrir este verano para hacer una escapadita o visitar a la familia.

Con estas nuevas rutas, más las que ya están operativas, Mallorca se presenta como un destino vacacional seguro para el turismo nacional, europeo e internacional, esperando registrar cifras prepandemia.

Comentarios