La invasión de Ucrania apenas ha afectado al turismo de lujo ruso en Mallorca

El turismo de lujo ruso que visita Mallorca tan sólo representa un 2%, sin embargo, tiene un elevado poder adquisitivo por lo que suele optar por alojarse en villas y megayates.

Desde Essentially Mallorca señalan que la invasión de Ucrania apenas ha afectado a este sector turístico ya que el mercado ruso no tiene mucha presencia en la isla.  "No nos hemos visto muy afectados porque el volumen de turistas rusos en la isla no es muy importante, aunque todo conflicto genera incertidumbre que no es positiva para ningún sector, tampoco para el del lujo", ha destacado su gerente, María Renart.

Sobre el perfil del turista de lujo ruso, Renart ha señalado que suelen alojarse en villas de lujo y disfrutan de la náutica navegando por el Mediterráneo a bordo de megayates. "Es un turista con alto poder adquisitivo y con un perfil muy determinado. Prefieren las villas de lujo más apartadas y el turismo náutico o de golf".

Un ejemplo claro son las grandes embarcaciones de lujo atracadas en distintas marinas y clubes náuticos de la isla propiedad de oligarcas rusos como el Real Club Náutico de Palma o Port Adriano.

Unas embarcaciones que son el vivo reflejo del poder adquisitivo de este tipo de turismo y que en algunos casos superan los 20 metros de eslora.

Con todo, cabe recordar que los megayates propiedad de oligarcas rusos que superan los 24 metros de eslora como el ‘Lady Anastasia’ o el ‘Tango’ se encuentran bajo vigilancia y retenidos por el Gobierno por si deben ser inmovilizados o embargados con motivo de las sanciones económicas a Rusia.

Comentarios