El gasto del turista internacional cae un 3,3% en octubre

|

El gasto de los turistas internacionales en Balears alcanzó en octubre los 1.300 millones de euros, lo que representa un descenso del 3,3% respecto al mismo mes del año anterior, y el número de visitantes cayó un 4,6% hasta los 1,22 millones de turistas.

Así se desprende de la Encuesta de Gasto Turístico (Egatur) y la Estadística de Movimientos Turísticos en Fronteras (Frontur) publicadas este lunes por el Instituto Nacional de Estadística (INE).

Asimismo, el gasto medio por turista en abril fue de 1.061 euros, lo que supone una subida del 1,3% anual. El gasto medio diario fue de 152 euros, un 6,5% más y la duración media del viaje fue de 7,0 días, un 4,9% menos respecto al mismo mes del año pasado.

Además, Balears acumula en los primeros cuatro meses de 2019 un gasto de 1.652 millones de euros, un 9,5% más, representando el 7,3% del total del gasto a nivel nacional.

Por otro lado, Balears acumula la llegada de 13,4 millones de turistas internacionales, un 0,8% menos, respecto al mismo periodo del año anterior.

El principal país emisor de turistas a Balears fue Alemania, con el 37,9% o de los turistas, y el segundo, Reino Unido con el 27,8%.

DATOS NACIONALES

En global, España superó los 74,7 millones de turistas internacionales en los diez primeros meses del año, un 1,1% más que en el mismo periodo de 2018, según los datos provisionales de Frontur. Hasta octubre, el gasto de los turistas internacionales en sus viajes a España alcanzó los 82.197 millones de euros, con un incremento del 2,9% respecto al mismo periodo de 2018.

En octubre, tras estallar la crisis del touroperador británico Thomas Cook, visitaron España 7,6 millones de turistas internacionales, un 0,3% menos que en el mismo mes del año pasado, que efectuaron un gasto de 8.367 millones de euros, un 2,5% más.

El gasto medio por turista en el décimo mes del año fue de 1.097 euros, con un repunte anual del 2,8%, mientras que el gasto medio diario creció un 6,5%, hasta los 161 euros.

De enero a octubre, Reino Unido, con 16,4 millones de turistas, se mantuvo como el primer mercado emisor, con un 1,9% menos de visitantes respecto al mismo periodo de 2018. Le siguió Alemania, con 10,1 millones de turistas y un descenso del 1,9%, y Francia, con 10 millones de visitantes, un 2,3% menos.

Catalunya es el primer destino principal de los turistas extranjeros llegados a España, con 17,3 millones de visitantes, un 0,7% más que en los diez primeros meses de 2018. A continuación figuran Balears, con casi 13,4 millones (-0,8%) y Andalucía, con más de 10,9 millones de turistas (+3,6%).

Comentarios