Un hombre detenido por estafar 250.000€ a través de una supuesta sociedad de inversiones

Agentes de la Policía Nacional han detenido a un hombre en Palma como presunto autor de un delito de estafa a través de una supuesta sociedad de inversiones, con la que recibió, en sus distintas cuentas bancarias, varias transferencias fraudulentas realizadas por parte de dos perjudicados por un importe superior a 250.000 euros.
Según ha informado este martes la Jefatura Superior de Baleares, la investigación comenzó a raíz de dos denuncias en las que los perjudicados daban cuenta del contacto telefónico y a través de correos electrónicos con supuestos 'brokers' de una empresa, que teóricamente ofrecían servicios financieros y negocios de inversión.
De acuerdo con la Policía Nacional, tras una apariencia de legalidad, transparencia y con experiencia en el sector, consiguieron que los perjudicados invirtiesen su dinero.
No obstante, cuando estos quisieron retirar fondos de dicha mercantil o transferir acciones a una cuenta de valores en otra entidad bancaria, no pudieron llevarlo a cabo.
Asimismo, no pudieron contactar con ninguna persona física a través de los números de teléfonos que les fueron facilitados, ni por correo electrónico ni a través de la propia página web, la cual fue eliminada para imposibilitar el contacto y la localización.
Una vez que la Policía Nacional tuvo conocimiento de los hechos, se pudo identificar al presunto autor, comprobando que figuraba como el administrador único de dicha mercantil y que además era el titular de las distintas cuentas donde transfirió el dinero que supuestamente iban invirtiendo ambos perjudicados.
TRANSFERENCIAS DE DINERO A CUENTAS FUERA DE LA UNIÓN EUROPEA
Según ha indicado la Jefatura Superior de Baleares, el presunto autor transfería dinero a empresas o cuentas fuera de la Unión Europea, concretamente hacia Turquía y Hong Kong, todo ello sin el conocimiento de los inversores y tratando de dificultar el seguimiento y rastro del dinero de los perjudicados.
De acuerdo con los agentes, este tipo de delincuentes contactan con víctimas residentes en países diferentes de donde se hallan registradas las mercantiles fraudulentas y las cuentas destino, a fin de dificultar las investigaciones policiales y judiciales.
Los investigadores han señalado que es posible que haya más perjudicados que han podido ser estafados.