Mateu defiende que los contratos se hicieron "correctamente" y que han sido "útiles"

|

La ex consellera de Transparencia, Cultura y Deportes, Ruth Mateu, ha defendido este miércoles que los contratos de su departamento con empresas del ex jefe de campaña de MÉS, Jaume Garau, se hicieron "correctamente" y que de hecho han sido "útiles" para la administración.

Así se ha expresado en declaraciones a los medios tras comparecer durante aproximadamente media hora ante el titular del Juzgado de Instrucción número 9 de Palma, Enrique Morell, en relación al caso de los contratos de MÉS.

A su salida del Juzgado, la ex consellera ha manifestado que está "tranquila" y que ha contestado a todas las preguntas formuladas por el juez, la Fiscalía y los abogados presentes.

Mateu ha sostenido que su Conselleria podía hacer dos contratos menores porque eran independientes entre sí y que no se "pidió" contratar a una empresa determinada, pero que tampoco se se podía "vetar" a ninguna. "No estaríamos cumpliendo con la ley si vetásemos a nadie", ha argumentado.

Para Mateu, de todo este asunto "se ha hecho una bola" y su dimisión "la ha hecho todavía más grande". Ha mantenido que "no es cierto" que la empresa encargada de las encuestas tenga "nada que ver con Garau", y que "el informe que pidieron Fiscalía y el juez así lo demuestra".

La ex consellera ha reconocido que el contrato adjudicado desde el Institut d'Estudis Baleàrics sí fue con una empresa de Garau pero se ha desvinculado de la tramitación. "Yo como consellera no entraba en los detalles de cómo se contrataban cuestiones inferiores a 500.000 euros", ha dicho.

Por todo ello, ha explicado que ante el juez ha defendido que "el objeto de los contratos era diferente" y que por este motivo "se podían hacer dos contrataciones menores".

Mateu también ha indicado a los periodistas que Garau es un "conocido" pero que no mantienen una "relación propiamente de amistad".

Por su parte, el portavoz de MÉS per Mallorca en el Parlament, Josep Ferrà, ha defendido que en los procesos de contratación de la ex consellera Ruth Mateu en el Ibanat "no participó ningún político" y ha afirmado que "cualquier persona tiene el derecho a acceder a la administración pública a través de un procedimiento legal", por lo que desde la formación "se han mostrado tranquilos".

En declaraciones a los medios de comunicación tras la junta de portavoces de este miércoles, Ferrà ha manifestado que si la formación "hubiera incidido en los procesos para que ella hubiera sido la beneficiaria habría sido delito".

Por su parte, el portavoz de Podemos, Alberto Jarabo, ha calificado este asunto de "peculiar" y ha mostrado su "preocupación y sorpresa" que esta segunda contratación se haya realizado en otra conselleria de MÉS.

Jarabo ha asegurado que desde Podemos pedirán explicaciones a MÉS per Mallorca para que aclare esta situación. "Nos sorprende que ya haya sido contratada por una conselleria de MÉS y, ahora, para otra segunda conselleria que curiosamente también es de MES", ha expresado el portavoz.

En esta línea, el portavoz socialista en el Parlament, Andreu Alcover, ha indicado que "no hay ningún impedimento a que pueda ejercer sus derechos laborales como otra persona" y ha remarcado que su contratación "ha seguido todos los procedimientos y parámetros legales".

Comentarios