Los juzgados y tribunales de Balears de los más activos de España
Los juzgados y tribunales de Balears ingresaron en el segundo trimestre de 2017 un total de 37.215 asuntos en el conjunto de los órganos judiciales, lo que supone un 0,9% más que en el segundo trimestre del año anterior. Además, es una de las comunidades autónomas que cuenta con una mayor tasa de litigiosidad, del 34,2%.
El Consejo General del Poder Judicial (CGPJ) ha difundido este viernes su informe estadístico sobre la situación de los órganos judiciales en el segundo trimestre de 2017.
La tasa de congestión en los juzgados de Balears es del 2,46%. Alcanza el 5,48% en los Juzgados de lo Contencioso y el 4,79 en los de lo Social.
El periodo comenzó con 52.929 asuntos en trámite. Durante el segundo trimestre ingresaron 37.215 asuntos en los tribunales de Balears, lo que supone una media de 380 asuntos por órgano. De los asuntos registrados, 22.306 corresponden a la jurisdicción penal, 12.761 a la civil, 454 a la contencioso-administrativa y 1.694 a la social.
Asimismo se han resuelto 36.653 asuntos (una media de 374 asuntos por órgano), y quedan 52.920 asuntos pendientes en trámite (540 por órgano) al finalizar el periodo. Se han dictado 8.792 sentencias, 18.215 autos y 10.476 decretos.
La tasa de litigiosidad en el conjunto del Estado ha sido de 32,6 asuntos por cada 1.000 habitantes. Las comunidades que han mostrado una tasa de litigiosidad superior a la nacional han sido Canarias (40,3), Andalucía (37,5), Balears (34,2), Cantabria (33,6), Asturias (33,4) y Murcia (33). En cambio, las comunidades con la tasa más baja fueron La Rioja (22,2), Navarra (24,2), País Vasco (25,9) y Castilla la Mancha (26,1).