Santiago defiende la Renta Social balear para complementar el ingreso mínimo vital

La consellera de Asuntos Sociales y Deportes, Fina Santiago, ha defendido la Renta Social balear para complementar el ingreso mínimo vital que prepara el estado.
Según ha informado la Conselleria de Asuntos Sociales y Deportes este lunes en una nota de prensa, Santiago ha mantenido esta jornada un primer encuentro con el ministro de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones, José Luis Escrivá, para intercambiar impresiones sobre el futuro Ingreso Mínimo Vital que el Gobierno está preparando para aprobarlo el mes de mayo.
La consellera ha defendido que el modelo a seguir para el ingreso mínimo vital que prepara el Estado debería ser el de la Renta Social Garantizada (Resoga) de Baleares y que, en el futuro, la prestación autonómica sirva para complementar la del Estado.
Más en concreto, ha expuesto al ministro que el Estado debería apostar por un mecanismo descentralizado similar al que se sigue en el caso de las Pensiones no Contributivas (PNC).
De este modo, ha añadido, el Ministerio establecería un Mínimo Vital para hogares unipersonales y para los núcleos familiares y, posteriormente, las Comunidades Autónomas complementarían este ingreso en función de la realidad económica y social del territorio.
Finalmente, ha considerado que es "esencial" que los parámetros sean económicos porque la volatilidad de la economía es "absoluta" y ligar la futura prestación a la inserción laboral, en estos momentos de incertidumbre, sería "un error" desde la óptica social.