Salut distribuye en los centros 4.600 copias y guías de un protocolo para detectar y combatir la violencia machista

|

La Conselleria de Salut ha distribuido en los centros de salud, hospitales y otros dispositivos asistenciales 600 copias y 4.000 guías rápidas de un protocolo para detectar y prevenir casos de violencia machista desde la atención sanitaria, así como para establecer pautas de actuación y conocer los recursos públicos disponibles para víctimas de violencia.

El protocolo ha sido presentado este jueves por la consellera de Salud, Patricia Gómez, y la consellera de Presidència, Pilar Costa, dado que los dos departamentos han colaborado en la elaboración de este documento. Durante la rueda de prensa, Costa ha indicado que "lo deseable sería no tener que presentar un protocolo de estas características, pero la realidad es otra".

El protocolo busca ser una herramienta práctica que ayude a unificar criterios y establecer pautas de actuación, así como dar a conocer los recursos públicos disponibles de la Comunidad Autónoma, para detectar a mujeres víctimas de violencia y poder atenderlas, acompañarlas y asesorarlas. Por ello, se han editado guías rápidas del protocolo, con un tamaño más reducido, "adecuado para tenerlo a mano" en la misma consulta.

Por otro lado, el protocolo va acompañado de un plan de formación, que en parte ya ha comenzado a impartirse y que se irá ampliando. "Tenemos que conseguir que todos estén formados en este tema, y otros que también nos preocupan", como la mutilación genital femenina o la trata de mujeres con fines de explotación sexual, según Gómez.

Comentarios