Mercè Serra: "España debería legalizar la gestación subrogada para que una mujer pueda ser madre"
La gestación subrogada "no son vientres de alquiler" ha aclarado Mercè Serra en 'Avui Actualitat', sino "contratar la capacidad de gestar", una mujer que ha tenido que ir a Ucrania para cumplir su deseo de ser madre.
"No puedo gestar, ni adoptar, así que no me queda más remedio" ha explicado Mercè que nos confiesa que, del mismo modo que se entiende que un hombre quiera ser mujer o viceversa, "debería entenderse que nací con la necesidad de ser madre", y en España no se entiende y no es legal la gestación subrogada.
Aunque Estrasburgo obliga a inscribir inmediatamente a estos niños, la embajada que inscribía a nueve, una vez por semana, "ha reducido a tan solo tres, provocando largas esperas, por la gran cantidad de familias que acuden a la gestación subrogada".
Mercè Serra ha señalado que tan solo Ciudadanos se ha expresado a favor de la gestación subrogada, aunque piensa que todos los partidos se refieren al tema "tan solo por conseguir votos". Sin embargo, Mercè ha advertido que no consentirá que "las ministras digan barbaridades de mi familia" en respecto a las declaraciones de algunas ministras sobre que las gestantes no están capacitadas mentalmente para decidir si alquilar su vientre.
En este espacio, pueden ver y escuchar la entrevista completa a Mercè Serra en CANAL4 TV a quien ha agradecido la oportunidad de comunicarse y de informar de toda la verdad que hay detrás de la gestación subrogada.