Las enfermeras de la Península no quieren venir a trabajar a los hospitales de Baleares

En la sanidad pública de las Islas Baleares faltan profesionales de enfermería. Las plantillas de los centros sanitarios y de salud del Govern no consiguen que estos trabajadores se desplacen desde la Península a nuestra comunidad para trabajar este verano.

Según ha informado Francisco Marí, gerente del Hospital de Son Llàtzer de Palma, en una entrevista concedida al programa 'Entre tu i jo' de Canal4 Ràdio, la bolsa de profesionales a la que acude la sanidad pública para contratar enfermeras y enfermeros "está agotada".

El proceso es el siguiente: la sanidad pública balear tiene una lista con nombres y teléfonos de profesionales de la enfermería. En el momento es que es necesario incorporar a un nuevo trabajador, se le llama para ofrecerle el puesto. Esta lista, llamada 'bolsín', en estos momentos es un documento inútil.

La razón de ello es que los profesionales que residen en Baleares ya tienen su puesto de trabajo y ahora se está llamando a personas residentes en la Península. Sin embargo, los puestos que se ofrecen son de 15 días. Y las condiciones económicas no compensan el traslado.

Por consiguiente, hay un déficit estructural de profesionales de la enfermería en Baleares y las personas cualificadas de la Peníncula no quieren venir a trabajar a nuestra comunidad.

En este mismo espacio puede ver y escuchar la entrevista íntegra en el programa 'Entre tu i jo' de Canal4 Ràdio con Francisco Marí, gerente del Hospital de Son Llátzer, sobre la carencia de profesionales de enfermería que padecen los hospitales públicos de la sanidad balear.

Comentarios