Sáenz de San Pedro traslada por carta al Estado las principales reivindicaciones laborales y energéticas de Baleares

En el marco de la agenda balear, este miércoles, el conseller de Empresa, Empleo y Energía, Alejandro Sáenz de San Pedro, ha dirigido por carta al Estado las principales reivindicaciones laborales y energéticas de Baleares. Como por ejemplo: conseguir la máxima protección posible de los contratos fijos discontinuos así como una mayor inversión en formación en el trabajo, entre otras muchas reclamaciones.

El conseller ha dirigido este miércoles cartas a las ministras de Trabajo y Economía Social y de Transición Ecológica y Régimen Demográfico, Yolanda Díaz y Teresa Ribera, respectivamente, así como al ministro de Industria y Turismo, Jordi Hereu, con el objetivo de plantear las principales reivindicaciones del Govern de les Illes Balears en las materias de competencia de los mencionados ministerios que afectan a las Islas.

En este sentido, el conseller ha explicado que el objetivo de estos escritos "es que reconozcan y explicarles las peculiaridades de la actividad laboral en Baleares, también los efectos propios de la insularidad y la famosa regla de minimis y como están afectando a las empresas de Baleares".

En materia laboral, Sáenz de San Pedro ha destacado que "nuestro tejido productivo está prácticamente en pleno empleo y a nuestras empresas les está costando encontrar mano de obra y queremos explicárselo".

Por su parte, sobre los problemas de insularidad, el conseller ha señalado "la Conselleria tiene un presupuesto muy importante para ayuda de los fondos de transformación y resiliencia y pedimos también una modificación de las bases reguladoras porque la tramitación administrativa es muy compleja".

Comentarios