El PP Balears destaca la gestión de Marga Prohens en la Interparlamentaria celebrada en Sevilla
Este sabado, 29 de marzo de 2025 – Representantes del Partido Popular de Balears han participado este sábado en la 27ª Interparlamentaria del partido celebrada en Sevilla bajo el lema “Política que sirve”, donde han puesto en valor la gestión de la presidenta del Govern, Marga Prohens, en materias como política fiscal, vivienda, conciliación y bienestar social.

El diputado nacional José Vicente Marí, el portavoz en el Parlament Sebastià Sagreras, la senadora María Salom y la eurodiputada Rosa Estaràs han intervenido en distintas mesas de debate junto a representantes populares del resto de comunidades autónomas.
José Vicente Marí, que participó en la mesa sobre fiscalidad, empleo y autónomos, destacó la necesidad de avanzar hacia una simplificación administrativa y remarcó que en Balears ya se han aprobado normativas en esta línea. “Cuando gobernemos en España, tendremos un gobierno igual de eficaz que el de Marga Prohens”, aseguró.
Por su parte, el portavoz popular en el Parlament, Sebastià Sagreras, puso el foco en la política de vivienda. “Tras ocho años de fracaso del PSOE de Armengol, la presidenta Prohens está cambiando el rumbo con medidas pensadas para que los residentes y jóvenes puedan acceder a una vivienda”, dijo, celebrando que ya se han planificado 25.000 nuevas viviendas, de las cuales 15.000 serán a precios asequibles.
En otra de las mesas, dedicada al bienestar social, la eurodiputada Rosa Estaràs criticó la trasposición del permiso de paternidad en España, calificándola de incorrecta y señalando que la Comisión Europea ha advertido al Gobierno de Pedro Sánchez al respecto. Además, reclamó que delitos como el matrimonio forzoso, la mutilación genital femenina y el ciberacoso se consideren “eurodelitos”.
Por último, la senadora María Salom defendió la conciliación como instrumento clave para la igualdad entre hombres y mujeres, subrayando que “la conciliación tiene nombre propio en Balears: Marga Prohens”, gracias a la aprobación de la primera ley balear de conciliación familiar. Recordó también que la primera ley de conciliación y familias en España fue obra de un gobierno del PP y aseguró que “la segunda también lo será”.