Podemos acusa a Bel Busquets de ceder ante los privilegios de los grandes hoteleros
La última sesión del Parlament no ha rehuido de uno de los temas más punzantes de nuestra realidad: el egoísmo de aquellos grandes hoteleros que quieren quedarse solo para ellos todos los beneficios económicos que el turismo aporta a nuestra comunidad.
Desde su posición ideológica, el parlamentario de Podem, Carlos Saura, ha hecho, antes de dejar la política, su última pregunta en la Cámara balear para reclamar a la vicepresidenta del Govern, Bel Busquets, que aclare si, una vez más, la Conselleria de Turisme se ha convertido también esta legislatura en una oficina pública donde, en realidad, se ha gestionado de forma prioritaria los intereses particulares de los grandes hoteleros.
Así, el diputado Carlos Saura le ha preguntado si piensa el Govern que los grandes hoteleros han dejado de tener "la situación de privilegio" de la cual "se han aprovechado históricamente".
Busquets ha insistido en que, con Saura, "están juntos en el barco" de los 'Acords pel Canvi' y ha añadido que el trabajo ha sido "para muchos" y "no para unos pocos", y ha añadido que "ningún 'lobby' ha entrado en la Conselleria para decir lo que se tenía que hacer" y, al fin y al cabo, han estado unas políticas "basadas en dichos 'Acords pel Canvi".
De este modo, la vicepresidenta no ha dado respuesta a la pregunta concreta del parlamentario Saura sino que se ha escondido detrás de subterfugios dialécticos para no tener que utilizar en ningún momento las palabras clave del tema: grandes hoteleros.
Ante ello, el morado Carlos Saura ha replicado con una exposición de los privilegios que, aún ahora, los políticos genuflexos les permiten a aquellos que se quieren quedar en exclusiva todo el pastel económico del turismo.