Más del 50% de las PCRs evaluadas en puertos y aeropuertos de Baleares son en origen

20/09/2020 Nota De Prensa.

La Guardia Civil ha detenido este pasado jueves a un hombre de 29 años de edad, por un delito de lesiones, al presuntamente agredir a otro en el interior de un avión que acababa de aterrizar en el aeropuerto de Palma, procedente de Inglaterra.

SOCIEDAD 
GUARDIA CIVIL

La presidenta del Govern balear, Francina Armengol, ha puesto en valor que "Baleares ha logrado, desde el momento en que se puso en marcha el control de PCR negativa en los puertos y aeropuertos de la comunidad, que más del 50% se hagan hecho en origen".

Según ha informado la presidenta Armengol este domingo, en rueda de prensa, acompañada por la consellera de Salud y Consumo, Patricia Gómez, "se han controlado dirariamente 4.300 personas y la media de positivos detectados es de tres diarios. Se han evitado, por tanto, contagios a la entrada de Baleares".

En esta línea, ha adelantado que Baleares seguirá haciendo pruebas PCR y tests de antígenos masivos, destancado que "en este momento, es la comunidad autónoma que más pruebas realiza, con 3.400 por cada 100.000 habitantes".

CRIBADOS MASIVOS EN BALEARES

Respecto a los cribados masivos que se realizan en la actualidad en Baleares, la presidenta Armengol, ha comunicado que hasta las 13.30 horas de este domingo habían participado en en el de Inca, un total de 8.129 personas y se habían detectado 54 positivos.

"Es una participación muy alta", ha aseverado Armengol, quien ha querido, por esta razón, trasladar su "enhorabuena" al Ayuntamiento de Inca y a la Conselleria de Salud por la organización.

Además, ha recordado, "este lunes 28 de diciembre empezará en la zona del Rafal, en Palma, otro cribado masivo, que se llevará a cabo en el Polideportivo de los Germans Escales, desde las 09.00 horas y hasta las 18.00 horas a toda la población mayor de 16 años, que así lo quiera".

Comentarios